domingo, 3 de junio de 2012

SALUD 31-05-2012


SALUD

HOSPITAL REGIONAL DE ICA ATIENDE DEDE JULIO. El hospital regional de lea (nivel 111-1) empezará a atender en junio próximo, informó el Ministerio de Salud (Minsa) que entregó ayer al gobierno regional el nosocomio, dotado con 8,042 equipos de última tecnología y mobiliario valorizado en 37 millones 314,019 nuevos soles.
Nuevo Sol | Regional / Pag. 5 | 31-05-2012


PARO MÉDICO SERÍA PRÓXIMO 20 DE JUNIO. La Federación Médica Peruana debatirá mañana, en su asamblea nacional de delegados, una propuesta de su directiva para iniciar el 20 de junio próximo un paro nacional de 48 horas, informó a LA PRIMERA el presidente de la organización, César Palomino. (..) Por su parte, el presidente de la Asociación Nacional de Médicos del Ministerio de Salud, Jesús Bonilla, mostró su preocupación por la capacidad de gasto de los primeros seis meses de la gestión de Alberto Tejada que solo llega al 25.7%..
La Primera | Política | Pág. 5 | 31-05-2012



ALIMENTOS NO APTOS EN 7 RESTAURANTES. Pruebas realizadas a los alimentos que vendían las cebicherías Mar y Sal, Mar y Tierra, los chifas Lisheng y Xiang Fu, el restaurante El Frutal y pollerías Leñador y Rocky's, intervenidos por la Digesa, revelan que el 67% de ellos no son aptos para consumo humano.
Correo | Ciudad | Pág. 3 | 31-05-2012


HALLAN COLIFORMES EN ALIMENTOS DE RESTAURANTES. La Dirección General de Salud Ambiental (DIGESA) del Ministerio de Salud, presentó los resultados del análisis de laboratorio de las muestras recogidas durante el operativo realizado el pasado 19 de mayo a siete restaurantes ubicados en la cuadra 47 de la Av. República de Panamá - Surquillo.
Nuevo Sol | Actualidad | Pág. 3 | 31-05-2012
La Primera | Actualidad | Pág. 26 | 31-05-2012

Nuevo Sol
La Primera



LACTANCIA MATERNA, Las empresas privadas deberán contar con ambientes especiales debidamente acondicionados para que las madres puedan extraerse la leche materna y guardarla en condiciones de seguridad.
El Peruano | Actualidad | Pág. 24 | 31-05-2012


El DATO. Los casos de neumonía en el país disminuyeron en 12% con respecto a 2011, informó el Ministerio de Salud.
Perú 21 | Ciudad | Pág. 16 | 31-05-2012


FIEBRE DE MÁS DE UN DÍA PUEDE SER NEUMONÍA. Los menores de edad que sufran de fiebre durante más de 24 horas deben ser atendidos en un centro de salud para descartar cuadros de neumonía e infecciones respiratorias, sugirió Rosa Vilca, del Ministerio de Salud. Otros síntomas de la enfermedad son la falta de deseo de lactar en los bebes o inapetencia en los mayores.
El Comercio | En Familia | Pág. A18 | 31-05-2012

TREINTA Y SIETE PERSONAS HAN MUERTO EN LORETO POR NEUMONÍA. La Dirección Regional de Salud de Loreto reportó ayer que los muertos por neumonía en la región aumentaron a 37. De estos, 23 fueron menores de cinco años. Debido a ello, esta jurisdicción sigue siendo la que registra más niños fallecidos por esa afección en lo que va del año en todo el país.
El Comercio | Regiones | Pág. A16 | 31-05-2012


TOTAL APUESTA DEL SECTOR PRIVADO POR LA TECNOLOGÍA PREVENTIVA. La tendencia a promover procesos de prevención en los servicios de salud tiene en la tecnología a su principal aliado. Apesar de los costos, la inversión en prevención marca presencia y diferencia en los establecimientos médicos privados.
Gestión | Suple Especial Clínicas y Seguros | Pág. 13 | 31-05-2012


NUTRICIONISTAS CONTRA ALIMENTOS NO SALUDABLES. El decano del Colegio de Nutricionistas del Perú, Oscar Roy Miranda, se mostró a favor de la Ley de Promoción de la Salud de Consumidores Niños, Niñas y Adolescentes y el inicio de campañas de información dirigidas a la población que permitirán concientizar al ciudadano sobre los riesgos contra la salud a los que estamos expuestos como consecuencia del consumo de alimentos no saludables.
La Primera | Actualidad | Pág. 9 | 31-05-2012


¿PROHIBIENDO "PUBLICIDAD CHATARRA"? Ivo Gagliuffi socio de lazo de romaña & gagliuffi abogados Somos nuestra educación. El pleno del Congreso discutirá en los próximos días los dictámenes favorables de la Comisión de Defensa del Consumidor y la Comisión de Salud y Población recaídos sobre los tres proyectos de ley (774, 775 y 1038/2011-CR) que han sido agrupados bajo la denominación "Ley de promoción de la alimentación saludable para niños, niñas y adolescentes".
Gestión | Economía | Pág. 12 | 31-05-2012


UNIDOS POR UN MUNDO SIN TABACO. Autoridades y ciudadanos se reúnen hoy en la Plaza de Armas de Lima para celebrar el Día Mundial sin Tabaco.
El Comercio | En Familia | Pág. A18 | 31-05-2012



CIGARRILLO MATANDO DE A POCOS. EL consumo de tabaco se ha convertido en La principal causa de muerte del mundo. Un peligroso hábito que, con el tiempo, ha devenido en la más moderna de las epidemias. Y es que a pesar de las agresivas campañas de información, día a día miles de jóvenes se convierten en adictos al cigarrillo. Este 31 de mayo, se celebra el Día Mundial sin Tabaco.
Correo | Correo Semanal | Pág. 34-35 | 31-05-2012


EL FUMADOR PASIVO TAMBIÉN PAGA PATO. La vida se hace humo con el cigarrillo. Cada seis segundos una persona fallece en el mundo a consecuencia del tabaco, adicción que perjudica tanto al fumador como al que no fuma, reveló Napoleón Paredes, representante del Ministerio de Salud.
Ajá | Noticias | Pág. 5 | 31-05-2012
Trome | Mujer | Pág. 23 / 31-05-2012


CLÍNICAS - INSTITUCIONES


EL CÁNCER DE PRÓSTATA ES UN MAL QUE SÍ PUEDE SER DERROTADO. A partir de los 45 años de edad, los varones deben programar una visita al médico a fin de detectar de manera temprana si padece enfermedades e iniciar de esa manera un tratamiento precoz, recomienda Jorge Saldaña Gallo, director médico de la Clínica de Urología Avanzada Urozen. (..) 60% DE PACIENTES con cáncer de próstata llegan al especialista con la enfermedad muy avanzada.
Gestión | Suple Espacial de Clínicas y Seguros | Pág. 12 | 31-05-2012


DEJAR EL CIGARRILLO ES POSIBLE. Para dejar de fumar se dice que uno de los componentes más importantes del éxito es la motivación. En palabras del doctor Alfredo Guerreros, neumólogo de la Clínica Internacional, "dejar de fumar es un proceso multifactorial donde se debe tener en cuenta algunos factores como la edad en la que se empezó a fumar, el entorno, la intensidad de la adicción y la personalidad, entre otros". Para algunas personas funciona mejor dejar de fumar de un día para otro, mientras que para otros pacientes es preferible hacerlo de a pocos. Según el especialista, "las terapias que combinan más de un medicamento y se apoyan en terapias psicológicas, son más exitosas.
El Comercio | Suple. Día del no fumador | Pág. 6 | 31-05-2012

APRENDA A PREVENIR ESE TERRIBLE ESTREÑIMIENTO. Pregunta. Marcela Talledo. Tengo 35 años y desde los 15 padezco de estreñimiento. He intentado de todo, pero al final siempre tengo que tomar laxantes o pastillas. ¿Qué debo hacer? Responde: Miguel Ángel Espinoza, Gastroenterólogo De La Clínica Internacional. En nuestro país, el estreñimiento es un problema que afecta más a las mujeres de entre 25 y 55 años. Esto se debe a que su composición hormonal es diferente a la del hombre.
La República | Sociedad | Pág. 21 | 31-05-2012


ALTERNATIVAS PARA ELEGIR LA COBERTURA QUE MÁS LE CONVENGA. Aquí entregamos un cuadro general sobre los beneficios de cada una de las aseguradoras, con él tratamos de ayudarle a elegir la mejor alternativa. Compañías de estudio y algunas de las prestaciones que ofrecen. Salud Profesional (Clínica Internacional).
Gestión | Suple Especial Clínicas y Seguros | Pág. 4 | 31-05-2012


COMPLEJO HOSPITALARIO SAN PABLO: INNOVACIÓN A FAVOR DE LA SALUD. Entrevista A Gabriel Álvarez, Director Ejecutivo Del Complejo Hospitalario San Pablo. Complejo Hospitalario San Pablo. ¿Cuáles son las principales novedades orientadas a mejorar la calidad del servicio?. Tenemos una apuesta muy sólida a favor de la innovación en salud, y en ese marco la Clínica San Pablo de Surco ha realizado una inversión de US$ 250 mil en la adquisición de una nueva unidad de biopsia estereotáxica de mama que permite obtener muestras con una extraordinaria precisión y una rápida recuperación de la paciente, además hemos sido acreditados por el Ministerio de Salud para realizar trasplantes de corazón, riñón y córneas. Asimismo, en las Clínicas San Pablo, San Gabriel y Jesús del Norte hemos implementado Unidades de CHEQUEOS MÉDICOS Y SALUD OCUPACIONAL. Adicionalmente, en la Clínica San Gabriel se incrementó el número de consultorios, se amplió la emergencia de adultos, se adquirió una segunda unidad de tomografía espiral multicorte, y se han implementado las unidades de diálisis, medicina nuclear y un centro de vacunación.
Gestión | Suple Espacial de Clínicas y Seguros | Pág. 11 | 31-05-2012


CIRUGÍAS CON ALTA PRECISIÓN. Pacífico Salud anunció la adquisición a través de la Clínica San Borja del nuevo microscopio OPMI Pentero 900, un instrumento de alta tecnología alemana, que permite tratamientos quirúrgicos de aneurismas cerebrales, malformaciones arteriovenosas, tumores cerebrales, cirugías de la base del cráneo, oído medio, microcirugía de la columna, entre otras intervenciones.
Gestión | Suple Espacial de Clínicas y Seguros | Pág. 13 | 31-05-2012


EL CÁNCER DE PRÓSTATA ES UN MAL QUE SÍ PUEDE SER DERROTADO. A partir de los 45 años de edad, los varones deben programar una visita al médico a fin de detectar de manera temprana si padece enfermedades e iniciar de esa manera un tratamiento precoz, recomienda Jorge Saldaña Gallo, director médico de la Clínica de Urología Avanzada Urozen.
Gestión | Suple Espacial de Clínicas y Seguros | Pág. 12 | 31-05-2012


ASEO ÍNTIMO. Por Jeannette Marchera Ginecóloga de Clínica Concebir. Muchas mujeres creen que el hecho de lavarse varias veces al día y con abundante jabón o alguna sustancia antibacterial, es beneficioso para la higiene íntima y la salud de sus genitales. Sin embargo, como en todo, los excesos son perjudiciales. En la higiene de los genitales basta con la ducha diaria, pero si el día fue muy atareado puede hacerse un lavado antes de acostarse, siempre con un jabón que contenga ácido láctico.
Trome | Mujer | Pág. 23 | 31-05-2012


 US$40 MIL es el valor de las cuatro sondas de ecografía que tres sujetos robaron ayer en la Clínica Llmatambo ubicada en San Isidro.
El Comercio | Lima | Pág. A11 | 31-05-2012
Trome | Actualidad | Pág. 12 | 31-05-2012

El Comercio
Trome 

PLAN SALUD DE LA CLÍNICA RICARDO PALMA. Este novedoso producto ofrece una gran oportunidad para un sector de la sociedad que no tenía un seguro, había dejado de tenerlo o no tenía acceso a él, ya que ahora podrá disfrutar de servicios de calidad, a precios muy convenientes, lo que significa una tranquilidad para los afiliados y sus familias, declaró el Dr. Sebastián Céspedes, Gerente General de la Clínica Ricardo Palma.
Gestión | Suple Espacial de Clínicas y Seguros | Pág. 5 | 31-05-2012


HIPOTIROIDISMO PUEDE CAUSAR PROBLEMAS CARDIACOS. El hipotiroidismo consiste en la disminución de hormonas tiroideas en el organismo. Se estima que afecta al 5% de la población. No es una cifra para menospreciar, ya que estamos hablando de casi un millón y medio de personas. De hecho, se trata de un grupo crítico pues esta patología eleva el riesgo de desarrollar una angina de pecho o de, incluso, sufrir un infarto. Jesús Rocca, endocrinólogo de la clínica Ricardo Palma, explica que esto se debe al incremento de colesterol en la sangre, así como a otros factores que debilitan y
alteran el sistema cardiaco.
Perú 21 | Perú. | Pág. 19 | 31-05-2012


LA PRIMERA RIQUEZA TIENE QUE SER EL BUEN ESTADO DE LA SALUD. Conforme mejora la situación económica del país, los peruanos asumen una posición más comprometida con el cuidado de su salud. Así, un estudio de la Asociación de Clínicas Peruanas (ACP) da cuenta de que en diez años se ha más que duplicado el gasto en tratamientos médicos.
Gestión | Suple Espacial de Clínicas y Seguros | Pág. 2 | 31-05-2012


TOTAL APUESTA DEL SECTOR PRIVADO POR LA TECNOLOGÍA PREVENTIVA. La tendencia a promover procesos de prevención en los servicios de salud tiene en la tecnología a su principal aliado. A pesar de los costos, la inversión en prevención marca presencia y diferencia en los establecimientos médicos privados. (..) Jorge Ruiz Porta, representante de la Asociación de Clínicas Particulares del Perú, explica que el uso de la tecnología se está aprovechando progresivamente en el país, por lo general relacionada a los riesgos de salud probables que empiezan a delimitar el tipo de exámenes preventivos al que debe someterse una persona y el uso de equipos como mamografías, ecografías 3D y 4D endoscopia y otros de mayor complejidad.
Gestión | Suple Espacial de Clínicas y Seguros | Pág. 13 | 31-05-2012


TAREA: FORTALECER LA PREVENCIÓN. En los últimos años, muchos establecimientos se esfuerzan por brindar servicios para ayudar a las personas a mantenerse sanas y a prevenir problemas. Jorge Ruiz Porta, representante de la Asociación de Clínicas Particulares del Perú, manifestó que las reformas legales han contribuido de manera positiva a ese giro.
Gestión | Suple Espacial de Clínicas y Seguros | Pág. 9 | 31-05-2012


EL MEJOR CAMINO PARA ELEGIR CON PRECISIÓN UN SEGURO DE SALUD PRIVADO. En el Perú, la cobertura de aseguramiento en salud se da fundamentalmente en tres grandes sectores: el público (SIS del Minsa), la seguridad social (Essalud y EPS) y el privado (aseguradoras y clínicas) Raúl de Andrea, gerente general de la Asociación Peruana de Empresas de Seguros (Apeseg), anotó respecto a la seguridad social que la ley de aseguramiento universal ha introducido cambios importantes para extender la cobertura de asegurados y de beneficios, y garantizarla calidad de atención. (...) 86 CLINICAS PRIVADAS existen en el país, según el registro de la Asociación de Clínicas.
Gestión | Suple Espacial de Clínicas y Seguros | Pág. 15 | 31-05-2012




LAS ALTERACIONES METABÓLICAS QUE SUFRE UN FUMADOR. Puede comenzar como un simple juego, como un intento de encajar en un grupo de amigos, como una curiosidad que no se controla sino hasta que se siente el humo en el sistema respiratorio, hasta que se saborea el tabaco y se percibe el impacto del cigarrillo en el organismo. Sea como fuere que comience, el tabaco afectará negativamente el cuerpo del fumador. Pero los pulmones no serán las únicas víctimas de esta práctica. METABOLISMO FUMADOR. Según la doctora Neliza Zúñiga, catedrática de la Facultad de Nutrición, Dietética y Gastronomía de la Universidad Católica Sedes Sapientiae (UCSS), la nicotina en el organismo incrementa lo que se conoce como la tasa metabólica en reposo media.
El Comercio | En Familia | Pág. A18 | 31-05-2012


EL TABACO Y SUS DAÑOS NUTRICIONALES. Los efectos negativos del cigarro van mucho más allá de lo que la gente conoce. Con motivo del Día del No Fumador, a celebrarse este 31 de mayo, es bueno enterarse de que el tabaco también ocasiona un daño importante a nivel nutricional, alterando nuestro metabolismo e incluso permitiendo que sustancias que son positivas actúen negativamente en nuestro cuerpo.
Extra | Salud | Pág. 13 | 31-05-2012


EL CIGARRILLO ES PERJUDICIAL DURANTE LA GESTACIÓN. Pregunta Andrea Cisneros . ¿El cigarrillo es dañino para la gestación?, Respuesta Dra. Irene Fernández P. ginecóloga obstetra. Una de las tantas complicaciones que puede causar va a ser el retardo en el crecimiento del bebé. Agregado a ello, puede producirse problemas como que el recién nacido nazca prematuramente, pese poco al nacer, nazca muerto, desarrolle complicaciones alérgicas y respiratorias, como el asma, que lo sufre uno de cada tres recién nacidos, morir por muerte súbita. Así mismo, nacer con malformaciones por la disminución de los niveles de la vitamina B12 y C. La recomendación es evitar, siempre, el tabaco.
La República | Opinión - Lectores | Pag. 8 | 31-05-2012





AVISOS

DISFRUTA DE TODA TU FAMILIA POR MUCHO MÁS TIEMPO. PREVENIR AYUDA A VIVIR MÁS, CLINICA RICARDO PALMA.
Gestión | Suple Espacial de Clínicas y Seguros | Pág. 5 | 31-05-2012

EN LA CLÍNICA STELSA MARIS BRINDAMOS SERVICIOS DE CALIDAD PARA LA SALUD INTEGRAL DE USTED Y SU FAMILIA. CONTAMOS CON 41 ESPECIALIDADES ATENDIDAS POR PERSONAL CALIFICADO, APOYADOS EN UNA ADECUADA INFRAESTRUCTURA Y TECNOLOGÍA DE AVANZADA.
Gestión | Suple Espacial de Clínicas y Seguros | Pág. 16 | 31-05-2012

CLINICA GOOD HOPPE
Gestión | Suple Espacial de Clínicas y Seguros | Pág. 13 | 31-05-2012


LOS MEJORES PROFESIONALES Y LA EXPERIENCIA MÁS SÓLIDA AL SERVICIO DE SU SALUD EN CLINICA VESALIO.
Gestión | Suple Espacial de Clínicas y Seguros | Pág. 15 | 31-05-2012


BIENESTAR

DIABETES SE VENCE CON COMIDA SALUDABLE Y EJERCICIOS. La incidencia de diabetes, hipertensión arterial y otras enfermedades no transmisibles derivadas del sobrepeso y la obesidad se pueden reducir en, por lo menos, 60 por ciento con una adecuada alimentación y actividad física, señaló el médico nefrólogo Enrique Pérez Pozo.
El Men | Locales | Pág. 6 | 31-05-2012
El Popular | Actualidad | Pág. 5 | 31-05-2012
Nuevo Sol | Actualidad | Pág. 11 | 31-05-2012

El Men 
El Popular

ASÍ NOS AFECTA LA OBESIDAD. Los estragos que causa la gordura en nuestro organismo quedan expuestas en un par de imágenes sorprendentes, que muestran el efecto del exceso de peso sobre los órganos, huesos y músculos.
El Chino | Salud y Familia | Pág. 11 | 31-05-2012


ENSALADAS SALUDABLES. Todas son buenas opciones. En función a los objetivos de cada persona, se pueden variar los ingredientes y combinar con alimentos proteicos (pollo, carne, pescado) para mejorar el valor nutricional" 
Perú 21 / Perú. / Pag. 19 / 31-05-2012


DIAGNÓSTICO PRECOZ PUEDE SALVAR DE MORIR DE CÁNCER. Los cánceres ginecológicos las mujeres en edad reproductiva mas frecuentes son los de ductiva y se inicia con la inmamas, cuello uterino y infección del Papiloma Virus dometrio. El doctor Vicente Humano (PVH) entre los 15 Vargas explica que el de y 30 años. Añade que descuello uterino afecta más a puésdel0al5añosprogresa la etapa precancerosa de modo que puede diagnosticarse como cáncer a partir de los 35 años.
Gestión | Suple Espacial de Clínicas y Seguros | Pág. 12 | 31-05-2012


TABACO Y MUJERES. Menopausia y envejecimiento prematuro, infertilidad o partos prematuros, hijos con retardo de crecimiento, osteoporosis, cáncer de cuello uterino y de mama son solo algunas de las más de 50 enfermedades que pueden afectar a las mujeres y que están asociadas al consumo de tabaco.- "ADICCIÓN ES POR SENSACIÓN DE FELICIDAD". Por Dra. Katherine Gutarra*. Neumóloga de Oncosalud. La adicción de la mujer es más fuerte que la del hombre. Cuando las sustancias del agarro son inhaladas llegan al cerebro en solo diez segundos, hace contacto con receptores y se produce una sustancia química llamada dopami-na, responsable de crear la sensación de satisfacción. EL DATO. En el Perú, unas diez mil personas fallecen cada año por males causadas por el cigarro y se cree que en 2030, el tabaco será la causa principal de deceso y discapacidad en todo el mundo, con más de diez millones de víctimas mortales al año.
El Popular | Salud | Pág. 12 | 31-05-2012



EL TERRIBLE IMPACTO PSICOLÓGICO EN LOS NIÑOS. Hoy en día las campañas en contra del consumo de cigarrillo son muchas y los niños reciben a diario estos mensajes, ya sea a través de los medios de comunicación, pero también en sus colegios. En consecuencias e encuentran completamente familiarizados y advertidos de lo peligroso que resulta fumar", nos cuenta Roxana Zevallos, psicóloga y psicoterapeuta de familias y parejas del Instituto Familiar Sistémico de Lima(IFASIL). (...) Debido a la gran información con la que los más pequeños cuentan respecto a los peligros del tabaco, cuando alguno o ambos de sus padres fuman, suelen preocuparse y empiezan a tomar a su cargo la "campaña preventiva" dentro de la familia.
El Comercio | Suple. Día del no fumador | Pág. 7 | 31-05-2012


OTROS EFECTOS DEL TABACO. El tabaco irrita las paredes del estómago produciendo gastritis, impide la absorción de vitaminas como B12, C, Ey acido fótico, ésta última importante en la formación del tubo neural en el periodo de gestación. Asimismo, las personas fumadoras tienen malos hábitos alimenticios por lo que consumirán una dieta deficiente en múltiples nutrientes, eso, sumado al hábito de fumar, agravarán su salud.
Ojo / Familia / Pag. 10 / 31-05-2012



LA SUPER TERAPIA CONTRA LOS MALES IMPOSIBLES. Adiós a neuropatía diabética, dolor de cabeza, parálisis, Alzheimer, demencia, Parkinson, fibrosis pulmonar, gastritis, problemas renales, respiratorios, genitourinarios, asma bronquial, pacientes cuadripléjicos, paraplejia, y otros.  El sistema de la terapia electroneuro medular, que aplica a sus pacientes el doctor puertorriqueño Osvaldo Font, podría ser la solución esperada de los pacientes de diabetes. El galeno asegura que las funciones de los distintos órganos del cuerpo humano pueden habilitarse dependiendo de la función de la corriente eléctrica que tiene activado nuestro cuerpo.
Nuevo Sol | Especial | Pág. 13 | 31-05-2012



LABORATORIOS

AVISOS

NICOTINEL Nicotina Parche Transdèmico. Si quieres dejar de fumar, con Nicotinell® puedes..! Novartis.
El Comercio | Suple. Día del no fumador | Pág. 8 | 31-05-2012

EQUIPOS – INSUMOS - CIENCIA


MEDICINA TRADICIONAL


ACTUALIDAD

CREADAS EN 1997, EN EL MARCO DE LA LEY N° 26790 Y SU REGLAMENTO, LAS ENTIDADES PRESTADORAS DE SALUD FUNCIONAN COMO SI FUERAN SEGUROS PRIVADOS DE SALUD. Cuando un trabajador tiene condición de dependencia respecto a su empleador, tiene la opción de elegir entre el servicio que ofrece Essalud y la de sumar a este los servicios de las entidades prestadoras de salud (EPS), empresas e instituciones públicas o privadas, distintas a la seguridad social, cuyo único fines prestar servicios de atención de salud, con infraestructura propia o de terceros, y sujetas a la regulación de la Superintendencia de Entidades Prestadoras de Salud (SEPS).
Gestión / Suple Espacial de Clínicas y Seguros / Pag. 10 / 31-05-2012


¿PUBLICIDAD CHATARRA? Por Alfredo Ferrero Columnista de AL.MERCADO. Tras el intento de gravar con mayores impuestos la comida chatarra, ahora se propone un proyecto de ley para impedir que en radio y televisión, en horario de 6 a.m. a 10 p.m., se emita publicidad sobre ciertos productos considerados chatarra', en defensa de la salud pública.
Perú 21 | Economía | Pág. 10 | 31-05-2012


CONGRESISTAS CHATARREROS. Por ING. Julio Favre. En el Congreso de la República han aparecido dos nuevas variantes de congresistas despistados: Los "Chesumega" (que persiguen obsesivamente a los apristas de los santos y no santos de los últimos días); y los "recontra antis" (que se oponen a los productos alimenticios sean transgénicos, industriales o de comidas rápidas).
Correo | Política y Economía | Pág. 8 | 31-05-2012




CORTINAS DE HUMO. Tabaco no. Ése es a grandes rasgos el mensaje purificador. La cita es el jueves 31 de mayo a las 11 a.m. en la Plaza de Armas de Lima. La anfitriona será la alcaldesa de Lima, Susana Villarán, y también se espera la presencia de uno de los miembros del binomio presidencial. Son más de cincuenta organizaciones civiles entre universidades y oenegés las que han convocado a un flashmob que concientice al gran público. Detrás de la invocación general, hay una en particular: apoyar la Ley de Control del Tabaco. El Dr. Carlos Farías, cirujano oncólogo y presidente de COLAT (Comisión Nacional Permanente de Lucha Antitabáquica), se explaya al respecto.
Caretas | Pág. 54-56 | 31-05-2012

Pág. 54
Pág. 56


SOLO 8% DE DISTRITOS APLICA LEY ANTITABACO. Hoy se celebra el Día Mundial Sin Tabaco y el Perú puede preciarse de tener una de las leyes antitabaco más avanzadas del mundo, por prohibir fumar incluso en las azoteas, terrazas y jardines de los centros de trabajo. Sin embargo, en el 92% de los distritos del país, esta ley no puede aplicarse por falta de ordenanzas municipales.
Publimetro | Actualidad |/Pág. 2 | 31-05-2012


"AL FUMADOR HAY QUE DECIRLE LO QUE VA A GANAR SI DEJA EL CIGARRO" Entrevista a Gustavo Gómez Sánchez R. Psicólogo y autor de "Tu puedes dejar de fumar" . Con el título "Tú puedes dejar de fumar", este nuevo libro de autoayuda plantea una inédita propuesta para los fumadores que quieren, de una vez por todas, abandonar su adicción al cigarro.
El Comercio | Ciencias | Pág. A17 | 31-05-2012




 Para ver más noticias
Observa el lado derecho

ARCHIVO BOLETINES DE SALUD

Luego selecciona BOLETINES DE SALUD .......... la fecha que tu desees.

CLIC AQUÍ
Fans Page: ME GUSTA   Click here Social Networking.
Visita todos los días Blog: VISITA http://informatisalud.blogspot.com/
RSS

sábado, 2 de junio de 2012

Nutricionistas apoyan proyecto de ley sobre alimentación saludable


10:07PM
La candida se manifiesta en la piel, en el aparato gastrointestinal, en el sistema respiratorio y en los genitales.

09:58PM
Una mala digestión dificulta la absorción de alimentos y provoca algunos malestares como acidez, inflamación, exceso de eructos y flatulencias, entre otros

09:52AM
El dolor de cuello no es necesariamente por enfermedad. Un alto porcentaje de origen psicosomático es debido al estrés o ansiedad -. Recuéstate boca arriba, dobla las rodillas y coloca los pies en el suelo, respira lentamente un par de veces. Vuelve a inspirar y al sacar el aire aplana la parte trasera del cuello contra el suelo. Mantén la posición unos segundos. Regresa a la posición original y repite 15 veces.

17:52PM
El decano del Colegio de Nutricionistas del Perú, Oscar Roy Miranda, se mostró hoy a favor del proyecto de ley sobre alimentación saludable para niños, niñas y adolescentes, que propone restringir la publicidad de comida "chatarra" en horario de protección infantil -

17:22PM
El hospital regional de Ica (nivel III-1) empezará a atender en junio próximo, informó el Ministerio de Salud (Minsa) que entregó hoy al gobierno regional el nosocomio, dotado con 8,042 equipos de última tecnología y mobiliario valorizado en 37 millones 314,019 nuevos soles - Dirección Regional de Salud (Diresa) -  director regional de Salud de Ica, Huber Mallma Torres - funcionarios de la Oficina de General de Administracion (OGA) y de la Dirección General de Infraestructura, Equipamiento y Mantenimiento (DGIEM) del Minsa

16:56PM
El 67 por ciento de las muestras de alimentos que se recogieron durante una inspección a siete restaurantes en Surquillo no estaba apto para el consumo humano, porque tenía diferentes bacterias, entre ellas coliformes, informó hoy el Ministerio de Salud (Minsa) -

16:30PM
Se ha definido como comida chatarra a aquellos alimentos procesados que superan determinados límites en estos tres componentes: azúcar refinada, sal, grasas saturadas y trans, los que la OMS ha identificado como detonantes de la pandemia de obesidad. El 51% de personas adultas en nuestro país ya tienen problemas de sobrepeso; y casi el 25% de niños entre 5 y 9 años también lo presentan. Queremos que la industria adecúe sus productos para presentarlos de forma saludable, tal como lo hacen en otros países. Hay corporaciones transnacionales que cumplen sus compromisos afuera, pero aquí no lo quieren hacer.

15:23PM
Se estima que hay cerca de 10 millones de enfermos de este mal y muchos pueden desarrollar enfermedades cardíacas potencialmente mortales.
Se trata del Mal de Chagas y el panorama es similar al primeros años del SIDA cuando no había medicinas efectivas, como le dijo el experto en enfermedades tropicales Peter Hotez, de la Escuela de Medicina Baylor, en Estados Unidos. -Irónicamente el tema ha pasado al centro de la atención debido un editorial sobre enfermedades olvidadas -Publicado por la revista PLoS, el texto fue difundido por el diario estadounidense The New York Times.

14:42PM
La alimentación saludable es indispensable para prevenir enfermedades crónicas no transmisibles como obesidad, diabetes, hipertensión - En este sentido, los cítricos juegan un importante papel pues además de reforzar el sistema inmunológico y prevenir las infecciones respiratorias, también favorece la absorción del hierro, el crecimiento y reparación del tejido, la producción del colágeno, la metabolización de grasas, entre otros - Littzie Porras Prado, nutricionista de la Asociación de Productores Cítricos del Perú - vitamina C

14:20PM
Según la Unicef, si todos los niños y niñas fueran alimentados exclusivamente con lactancia desde el nacimiento, sería posible salvar cada año aproximadamente 1.5 millones de vidas - Contrario a lo que se piensa, salvo en algunas excepciones, la dieta de la madre no influye en la cantidad ni en la calidad de la leche con la cual alimentará a su bebé,  pero hábitos como el tabaquismo, la cafeína, el alcohol y algunos medicamentos sí lo hacen.

14:15PM
El médico nefrólogo Enrique Pérez Pozo, señaló que la incidencia de diabetes, hipertensión arterial y otras enfermedades no transmisibles derivadas del sobrepeso se pueden reducir en al menos 60% con una adecuada alimentación y actividad física - Sostuvo que la obesidad es la epidemia del siglo XXI y es un problema de salud pública que genera diabetes tipo 2 (adquirida), hipertensión, así como enfermedades crónicas que pueden dañar órganos fundamentales como los riñones, el corazón, los ojos y vasos sanguíneos – hemodiálisis - diabetes, hipertensión – sobrepeso- obesidad - comida chatarra

14:12PM
Porque durante el embarazo las mujeres están expuestas a los cambios de temperatura y a los del sistema inmunológico, hay algunos malestares que no conocen distinciones y atacan a todos por igual, la gran diferencia radica que durante el embarazo existen restricciones a algunos fármacos, así que a continuación te presentamos algunos remedios naturales que le pueden ayudar a contrarrestar y evitar algunos padecimientos comunes.

14:05PM
El embarazo no tiene por qué ser un proceso complicado y traumático si desde que decidió ser mamá usted acude puntualmente a sus revisiones con el ginecólogo y comienza a tomar las medidas y cuidados necesarios para que la gestación de su bebé se desarrolle de la mejor manera y usted no sufra cambios físicos abruptos.

13:20PM
La incidencia de diabetes, hipertensión arterial y otras enfermedades no transmisibles derivadas del sobrepeso y la obesidad se pueden reducir en al menos 60% con una adecuada alimentación y actividad física, señaló hoy el médico nefrólogo Enrique Pérez Pozo - Sostuvo que la obesidad es la epidemia del siglo XXI y es un problema de salud pública que genera diabetes tipo 2 (adquirida), hipertensión, así como enfermedades crónicas que a su vez terminan dañando órganos fundamentales como los riñones, el corazón, los ojos y vasos sanguíneos - “La persona diabética tiene problemas cardiovasculares, neurológicos, renales, entre otros. En la actualidad, la diabetes es la principal causa del mal funcionamiento del riñón” remarcó – diabetes -  hipertensión – sobrepeso - obesidad - quioscos saludables

12:30pm
La incidencia de diabetes, hipertensión arterial y otras enfermedades no transmisibles derivadas del sobrepeso y la obesidad se pueden reducir en, por lo menos, 60 por ciento con una adecuada alimentación y actividad física, señaló hoy el médico nefrólogo Enrique Pérez Pozo - sobrepeso y la obesidad - “quioscos saludables -

10:29AM
Cada seis segundos una persona en el mundo muere a consecuencia del tabaco, adicción que perjudica tanto al fumador como al que no lo hace - Así lo reveló Napoleón Paredes, representante del Ministerio de Salud, quien aseguró que el fumador pasivo absorbe hasta el 30 por ciento de las sustancias nocivas que contiene un cigarro las cuales ascienden a siete mil, 72 de las cuales están asociadas directamente al cáncer - La principal estrategia de la industria del tabaco es captar a los jóvenes. Los estudios nos dicen que las adolescentes que empiecen a fumar a los 13 o 15 años podrían desarrollar en la adultez un cáncer de mama o al cuello uterino", expresó.

9:35AM 
Con motivo del Día Nacional de la Nutrición celebrado el lunes, la nutricionista del Hospital San Camilo de Madrid, Avelina Acebal, sugiere diez pasos principales para tener una buena alimentación - Cabe indicar que la Organización Mundial de  la Salud (OMS), revela que la obesidad y el sobrepeso alcanzaron altas proporciones de epidemias en todo el mundo

SALUD 30-05-2012

SALUD

EL PARO DE ENFERMERAS DE ESSALUD NO AFECTA LA ATENCIÓN DE LOS PACIENTES. La atención en los hospitales de Essalud en el país se desarrolló ayer sin mayores inconvenientes durante el primer día del paro nacional convocado por el Sindicato Nacional de Enfermeras del Seguro Social de Salud (Sinesss).
El Comercio | Lima | Pág. A8 | 30-05-2012
Expreso | Nacional | Pág. 9 | 30-05-2012
La República | Sociedad | Pág. 19 | 30-05-2012
Perú 21 | Ciudad | Pág. 17 | 30-05-2012
Trome | Actualidad | Pág. 6 | 30-05-2012
Correo | Ciudad | Pág. 4 | 30-05-2012
Ojo | Metrolima | Pág. 4 | 30-05-2012
El Popular | Actualidad | Pág. 5 | 30-05-2012
La Primera | Actualidad | Pág. 26 | 30-05-2012
Extra | Política | Pág. 4 | 30-05-2012

Expreso 
Perú 21
La República
La Primera

TRABAJADORES MARCHARÁN PARA QUE SE VAYA EL PRESIDENTE DE ESSALUD. Dadas las numerosas denuncias por actos de negligencia y atropellos hacia los pacientes, la Confederación de Trabajadores del Perú (CTP) anunció que el 14 de junio realizará una marcha para exigir la salida del presidente ejecutivo de Essalud, Álvaro Vidal.
La Razón | Actualidad | Pág. 9 | 30-05-2012




MÉDICOS APOYAN A ENFERMERAS. Como muestra de su apoyo al paro ejecutado por el Sindicato de Enfermeras del Seguro Social de Salud, el cuerpo médico del hospital Guillermo Almenara realizó un lavado de mandiles blanco en el frontis del mencionado nosocomio. "Los médicos del Almenara apoyamos la lucha de las enfermeras por mejoras salariales, una mejor atención a los asegurados y la demanda de exigir que EsSalud salga del ámbito de Fonafe, donde fue colocado por el gobierno aprista.
La Primera | Actualidad | Pág. 26 | 30-05-2012                       


MEDICOS SE VAN AL PARO. La Federación Médica Peruana y la Asociación Nacional de Médicos anunciaron ayer que realizarán un paro nacional de 48 horas ante el abandono de los hospitales, el aumento de médicos contagiados con TBC y otras enfermedades, y el incumplimiento del compromiso de diálogo por parte de la Presidencia de Consejo de Ministros (PCM).(..) Recordó que actualmente hay mártires y héroes de la medicina, como los que dieron sus vidas en el cumplimiento del deber en las brigadas itinerantes de la región Amazonas o los médicos que murieron tratando de contener la epidemia de peste bubónica y neumónica en el norte del país el año 2010.
La Primera | Politica | Pág. 5 | 30-05-2012

AUTORIDADES ENTREGAN HOSPITAL REGIONAL DE ICA. El gobierno regional de lea recibió del Ministerio de Salud (Minsa) las nuevas instalaciones del Hospital Regional (Nivel III?1J que cuenta con 8,042 equipos de última tecnología, mobiliario clínico médico y administrativo, valorizado en 37 millones 314,019 nuevos soles.
El Peruano | Regiones | Pág. 14 | 30-05-2012
El Comercio | Regiones | Pág. A12 | 30-05-2012

El Peruano
El Comercio

LOS CASOS DE NEUMONÍA SE REDUJERON EN UN 12%. Los casos de neumonía en el país disminuyeron en un 12% en relación a 2011, mientras que las infecciones respiratorias agudas cayeron en un 10% a escala nacional, de acuerdo con estadísticas de la Dirección General de Epidemiología del Ministerio de Salud. (...) Un monto ascendente a los 33 millones 992,788 nuevos soles invertirá el Minsa este año para la compra de vacunas: neumococo para niños e influenza para gestantes y adultos mayores.
El Peruano | Actualidad | Pág. 26 | 30-05-2012


DESAYUNO NUTRITIVO. EI Ministerio de Salud presentó desayunos de invierno preparado a base de cereales andinos y productos de la selva altamente nutritivos, en contrapeso a los denominados "alimentos chatarra".
Ojo | Metrolima | Pág. 4 | 30-05-2012


FOMENTAN COMIDA SALUDABLE. El Instituto Nacional de Salud (INS) instó a toda la población a que, en este invierno, consuman desayunos preparados a base de cereales andinos y productos de la selva, altamente nutritivos y económicos. La nutricionista del INS, Rosa Salvatierra, expresó que es my importante que las personas desarrollemos la cultura de tener un desayuno con alto valor nutricional, pues este representa el 20% de nutrientes y calorías que necesita el organismo en el día.
Extra | Politica | Pág. 4| 30-05-2012

NIÑOS CON FIEBRE SEGUIDA PUEDEN SUFRIR NEUMONÍA. Los niños con fiebre por más de 24 horas deben ser atendidos en el centro de salud más cercano para evitar cuadros de neumonía y complicaciones propias dé las infecciones respiratorias, recomendó una especialista del Ministerio de Salud (Minsa), Rosa Vilca, representante de la Dirección General de Salud de las Personas del Minsa, dijo que los padres de familia deben estar atentos y, ante un síntoma febril prolongado, trasladar a su niño para que reciba la mejor atención con las medianas y tratamientos que correspondan.
El Chino | Salud y Familia | Pág. 11 | 30-05-2012


RECONOCIMIENTO. Delegaciones de adultos mayores de Lima y diversas regiones visitaron esta semana a la subgerente de Adulto Mayor de EsSalud, Carmen Fuente Magán, a quien le expresaron su reconocimiento por sus iniciativas en el cuidado de la vida activa y la prevención de problemas de salud desde los centros de adultos mayores (CAM) del país.
La Primera | Política- Pataditas | Pág. 2 | 30-05-2012


CAMPAÑA DE SALUD PARA POBLADORES. Con el fin de disminuir las infecciones respiratorias agudas, pobladores de los distritos de Chongos Alto y Chicche, de la provincia de Huancayo, se beneficiaron con una campaña de salud y donación de ponchos y chalinas para enfrentar la época de frío, informó la Dirección Regional de Salud. Los pobladores recibieron atención en medicina general, pediatría, ginecología y odontología y obtuvieron medicamentos gratis.
La Primera | Nacional | Pág. 23 | 30-05-2012

CARTA ABIERTA AL GERENTE GENERAL DE ESSALUD, Por José Pacheco. Señor Director: Por su intermedio permítame dirigirme al Dr. José Somocurcio Vílchez, gerente general de Essalud, para hacerle la petición de atención médica ininterrumpida para el profesor Rupé Sánchez Montoya, de los colegios "Jorge Basadre" de El Agustino y "José María Arguedas" de San Juan de Lurigancho, padre de tres niños pequeños, fue asaltado y baleado el 15 de agosto del 2011.
La República | Opinión - Lectores | Pág. 8 | 30-05-2012



ÚLTIMOS AVANCES TECNOLÓGICOS SE PRESENTARÁN EN FERIA EXPO TIC Y I CONGRESO INTERNACIONAL TIC. En el Congreso Internacional TIC se abordarán temáticas como telecomunicaciones y la conectividad, la aplicación de las TIC en la educación, oportunidades de negocios a través de las TIC y la proyección de vida de las nuevas generaciones, conocidas como "nativos digitales". (..) DESTACADOS EXPOSITORES. En ese sentido, el I Congreso Internacional de TIC "Infraestructura e Innovación Tecnológica: Desarrollo con Inclusión Social", contará con la participación de contará con la participación del ministro de Salud, Alberto Tejada, quien disertará sobre "Las TIC aplicadas a la salud: la experiencia peruana" así como de los representantes Movistar, Claro y Nextel, quienes expondrán el tema "Inclusión social e infraestructura TIC en el Perú".
Empresas y Negocios | Comités | Pág. 12-13 | 01-06-2012


CLÍNICAS - INSTITUCIONES

ALERGIA A LA LECHE. Por Max Zaidman, Pediatra de la Clínica Ricardo Palma. La alergia a la leche de vaca es diferente a la intolerancia a la lactosa de la leche. La alergia aparece en los primeros meses de vida, cuando el sistema digestivo es completamente inmaduro. Los síntomas aparecen minutos o pocas horas después de que el pequeño ha consumido el producto, siendo más severos en la primera media hora y comprende síntomas como: cólicos, vómitos y diarrea. Son menos frecuente: el estreñimiento y sangrado en el tubo digestivo. Inusualmente te compromete el  sistema respiratorio, en forma de rinitis, dificultad respiratoria, así como problemas en la piel: eczemas, urticaria, hinchazón, escozor, rash al contacto con la lecha El tratamiento consiste en eliminar la leche de vaca y sus derivados en la alimentación por un tiempo determinado, a fin de ver si hay alguna mejoría y volver a intentar su consumo.
Trome | Familia | Pág. 21 | 30-05-2012


OBESIDAD Y ALCOHOL SON FACTORES DE RIESGO. Las mujeres atemorizadas por el cáncer de mama deberían preocuparse menos por los teléfonos celulares y las tinturas para teñirse el cabello y más por engordar o beber demasiado, hacer pocos ejercicios, usar hormonas para la menopausia y recibir demasiada radiación por los exámenes médicos. Esas son las conclusiones de un informe sobre riesgos ambientales de un panel de asesores científicos. (…) Hertz-Picciotto dirigió el panel del Instituto de Medicina, un grupo de expertos independientes bajo la Academia Nacional de Ciencias que aconseja al gobierno y otros. Este informe fue financiado por la fundación de cáncer de mama Susan G. Komen. Fue presentado el miércoles en una conferencia sobre cáncer en Texas.
La Nación | Salud | Pág. 12 | 30-05-2012

PERIODO. En concreto reveló que beber más de cuatro tazas de café al día durante un periodo prolongado de tiempo reduce un 25 por ciento el riesgo de desarrollar cáncer de útero, mientras que beber entre dos y tres lo rebaja un 7 por ciento. En entrevista, Youjin Je, estudiante de doctorado de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard y autora principal del estudio, explicó que los altos niveles de estrógenos e insulina se han asociado con un mayor riesgo de cáncer de endometrio, aquél que se origina en el revestimiento del útero…
La Nación | Salud | Pág. 12 | 30-05-2012

AVISOS

LIBRO. TU PUEDES DEJAR DE FUMAR. Oncosalud, Cedro.
El Comercio | Luces Gastronomía | Pág. C10 | 30-05-2012


BIENESTAR

¿ES VITAL LA VACUNA CONTRA EL PAPILOMA HUMANO?. Por el Doctor. DR. Néstor H. Yupan S. Ginecólogo-obstetra. Los especialistas hacen hincapié en que es de vital importancia aumentar la vacunación contra el virus del papiloma humano, debido a que cada día se registran más y más casos de este mal, incluso llevando a muchas mujeres a la muerte. Entre las principales recomendaciones, los galenos señalan que es importante que las niñas, entre 9 y 14 años de edad, sin haber tenido relaciones sexuales sean vacunadas contra esta enfermedad. De esta manera se les protege del virus responsables del alto índice de cáncer al cuello uterino.
La República | Opinión - Lectores | Pág. 8 | 30-05-2012


PRESENCIA. La bebida contiene compuestos biológicamente activos, incluyendo los ácidos fenólicos y la cafeína, que tienen una potente actividad antioxidante y pueden afectar a los niveles de hormonas sexuales, que están relacionados con el riesgo de este tipo de cáncer. Tomar café puede ser un factor para ayudar a reducir el riesgo de desarrollar cáncer de útero, según un estudio realizado por la Universidad de Harvard, que destaca los beneficios de esta bebida, aunque recomienda tener cuidado con el azúcar y la nata líquida que se le añada.
La Nación | Salud | Pág. 12 | 30-05-2012


¿AI AMPARO DE TODO MAL? La vida de los laboratorios, en donde reina la pureza, nada tiene que ver con la que transcurre fuera de esos ámbitos asépticos: la vida "real" está atravesada por "turbiedades" que ningún muro puede filtrar. Según la psicoanalista Laura Peralta, "la comodidad es enemiga del deseo. Para la mayoría de los padres los hijos ocupan un lugar central en su economía psíquica. Y por eso revisamos nuestro deseo para ubicarlos a ellos. Son, en gran parte, una prolongación de nuestro narcisismo protección".
El Chino | Salud y Familia | Pág. 11 | 30-05-2012


LABORATORIOS

BAYER PREMIARÁ A LOS ESTUDIANTES QUE PROMUEVEN LAS «COMUNIDADES VERDES». La degradación medioambiental está poniendo en peligro la calidad de vida de las personas, según el Consejo Empresarial Mundial de Desarrollo Sostenible (WBCSD). De mantener las condiciones y hábitos de protección ambiental actuales, necesitaremos 2,3 planetas Tierra más en el año 2050. Es así como la octava convocatoria del Bayer Encuentro Juvenil Ambiental, invita a los universitarios o estudiantes de carreras técnicas en Perú, a presentar su liderazgo ambiental, materializado en proyectos que promuevan las «comunidades verdes». 2 estudiantes peruanos tendrán la oportunidad de viajar durante una semana a la Casa Matriz de Bayer en Alemania, con todos los gastos pagados, para participar en el encuentro mundial de jóvenes, presentar sus proyectos y compartir experiencias con estudiantes de diferentes partes del planeta. Una experiencia de aprendizaje y de formación de redes.
Del País | Economía | Pág. 6 | 30-05-2012


DECOMISAN MEDICINAS ADULTERADAS. Con la salud no se juega. Un almacén clandestino y tres boticas que ponían en riesgo la vida de la población de Lima Sur fueron cerrados por vender medicamentos vencidos, adulterados, con el rotulado modificado, muestras médicas y robadas a hospitales del Ministerio de Salud y EsSalud. Estos locales fueron identificados como parte de un operativo conjunto realizado por la Dirección de Salud (Disa) Lima Sur con el apoyo técnico de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) frente al Hospital María Auxiliadora, en San Juan de Miraflores.
El Men | Policiales | Pág. 12 | 30-05-2012
Extra | Policial | Pág. 2 | 30-05-2012
Nuevo Sol | Actualidad | Pág. 3 | 30-05-2012
Trome | Actualidad | Pág. 6 | 30-05-2012


El Men 

MEDICINAS ADULTERADAS SON INCAUTADAS EN IQUITOS. Más de una tonelada de medicinas adulteradas fue Incautada en lo que va del año en Iquitos (Loreto). Ayer la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) señaló que fueron 14 las operaciones realizadas contra el comercio ilegal de medicamentos, cosméticos y productos sanitarios de contrabando o procedencia ilegal. El director de la DlGEMID, Manuel Vargas Girón, recomendó solo comprar medicamentos en lugares registrados.
El Comercio | Regiones | Pág. A11 | 30-05-2012
Nuevo Sol | Regional | Pág. 5 | 30-05-2012


SE DESATA LA GUERRA EN EL MERCADO DE INSULINAS. Mientras los laboratorios internacionales compiten en el mercado de la diabetes tipo 2, el número de personas con la enfermedad continúa creciendo en todo el mundo.
Gestión | Negocios | Pág. 11 | 30-05-2012

FÁRMACO ANTICOLESTEROL PODRÍA AUMENTAR RIESGO DIABETES. Las mujeres post menopaúsicas que toman medicación para bajar el colesterol enfrentan un mayor riesgo de sufrir diabetes que las mujeres que no toman el popular fármaco, las estatinas, afirmó un estudio estadounidense este lunes.
La Nación | Salud | Pág. 12 | 30-05-2012

FÓRMULA MEJORADA Y MÁS DURACIÓN. (Reuters) La competencia en el mercado multimillonario de las insulinas de acción prolongada está en aumentó, con Novo Nordisky Eli Lilly lanzando productos que podrían hacerle sombra al líder en ventas Lantus de Sanofí. En todo el mundo, Lantus tiene alrededor del 80% del mercado de las insulinas de acción prolongada, o basales, que se usan para tratar la diabetes. El año pasado el producto tuvo ventas por unos US$ 5,000 millones. Ahora los rivales están acechando.
Gestión | Negocios | Pág. 11 | 30-05-2012


EQUIPOS – INSUMOS - CIENCIA

CIENTÍFICOS BUSCAN PROBAR SI EL ANTIGUO PERUANO SUFRÍA DE ARTERIOSCLEROSIS. Un grupo de once investigadores de EE.UU., Egipto, Canadá e India inició un estudio en el Perú para determinar si la arteriosclerosis u obstrucción de las arterias, que conlleva a complicaciones como derrames cerebrales e infartos, ya estaba presente en los pobladores del antiguo Perú.. (..) Estos indicios, junto con hallazgos de otras enfermedades cardíacas, fueron descubiertos por los mismos investigadores en un estudio hecho en el 2009 en momias egipcias de 3.000 años de antigüedad. Se trató de una gran revelación para la medicina, que consideraba la arteriosclerosis como un mal moderno relacionado con los malos hábitos alimentarios, el cigarro y la falta de ejercicio.
El Comercio | Ciencias | Pág. A13 | 30-05-2012


MEDICINA TRADICIONAL



ACTUALIDAD

RECOMIENDAN REGLAMENTAR VERIFICACIÓN DE INCAPACIDAD. El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) recomendó a Essalud, Ministerio de Salud y Colegio Médico del Perú reglamentar los procedimientos específicos que permitan a los empleadores solicitar la verificación y certificación de la incapacidad de los trabajadores que sufran accidentes o enfermedades.
El Peruano | Derecho | Pág. 19 | 30-05-2012

JUEGO CLARITO. Desde La Primera siguen atacando en sus portadas al ministro de Salud, Alberto Tejada, para fomentar su reemplazo por el rojo titular de EsSalud Álvaro Vidal.
Correo | Chiquitas | Pág. 2 | 30-05-2012

LOS DEJABA MISIOS. Bajo el cuento del seguro en EsSalud, una mujer estafaba a sus víctimas solicitándoles sacar una tarjeta de crédito en los diferentes bancos, para posteriormente vaciar las cuentas. Inés Esther Velásquez Castro, mediante documentos falsificados que presentaba en la Sunat, lograba ingresar a sus clientes como asegurados a EsSalud. Durante el supuesto tramite legal, la mujer solicitaba a sus víctimas sacar una tarjeta de crédito que posteriormente ella utilizaba para vaciar las cuentas dejando en la bancarrota a sus confiados asegurados.
Extra | Policial | Pág. 2 | 30-05-2012

POBLADORES DE ZONAS ALTAS RECIBEN ATENCIÓN PARA ENFRENTAR HELADAS. Más de 400 pobladores de los distritos de Chongos Alto y Chicche, de la provincia de Huancayo, se beneficiaron con una campaña de atención en salud y donación de ropa de abrigo para enfrentar la época de frío, informó la Dirección Regional de Salud. El objetivo es prevenir y disminuir las infecciones respiratorias agudas, entre ellas la neumonía.
Correo | Perú 360º | Pág. 6 | 30-05-2012

DISTRIBUYEN AYUDA CONTRA EL FRÍO. El gobierno regional de Huancavelica ha sido la primera región en recibir ayuda humanitaria destinada a los afectados por las heladas que llegan hasta los 7 grados bajo cero en algunas zonas altoandinas, manifestó el titular regional, Maciste Díaz Abad. EN HUANCAYO. Más de 400 pobladores de los distritos de Chongos Alto y Chicche, provincia de Huancayo, en Junín, se beneficiaron con una campaña de atención en salud y donación de ropa, para enfrentar la época de frío, informó la dirección regional de Salud. El objetivo de las dos actividades, cumplidas a cerca de 4,000 metros de altura sobre el nivel del mar, era prevenir y disminuir las infecciones respiratorias agudas, entre ellas la neumonía.
El Peruano | Regiones | Pág. 14 | 30-05-2012
Correo | Perú 360º | Pág. 6 | 30-05-2012

ENCUENTRO. Representantes de más de 50 organizaciones civiles, junto a autoridades ediles y del gobierno central, así como ciudadanos en general se darán cita mañana en la Plaza de Armas de Lima para festejar el Día  Mundial sin Tabaco 2012.
La Primera | Actualidad | Pág. 9 | 30-05-2012


TABACO EN LOS UNIVERSITARIOS. Según un estudio realizado en nuestro país, el 65% de los jóvenes entre 19 y 25 años de edad consume tabaco y el 35% está expuesto al humo. Es así que el impacto del humo de tabaco sobre la mortalidad humana es dos veces mayor que el impacto producido por el conjunto de todos los contaminantes tóxicos. El humo de tabaco en altas cantidades equivale a fumarse 10 cigarrillos por día. Las personas expuestas a ese humo tienen hasta un 40% más de riesgo de sufrir un infarto de miocardio.
Extra | Para el hogar | Pág. 13 | 30-05-2012


CONTRA EL TABACO. Representantes de más de 50 organizaciones civiles, junto a autoridades edilicias y de! Gobierno Central, así como ciudadanos, realizarán mañana jueves 31 en la Plaza Mayor de Lima una serie de actividades para festejar el Día Mundial sin Tabaco 2012. El objetivo de esta reunión es reforzar el apoyo a la ley nacional que establece los ambientes libres del humo de tabaco, para proteger la salud de todos los peruanos.
Expreso / Nacional | Pág. 9 | 30-05-2012




ESPINAR, EL RITO VIOLENTO. El conflicto que sacude violentamente Espinar es recurrente en los últimos 20 años conjugando, en un rito trágico, un liderazgo social que apela a la violencia con facilidad, alcaldes que encienden protestas que se les van de las manos, una empresa que no consolida su relacionamiento con la comunidad y un Estado con escaso poder de regulación. (..) La Municipalidad Provincial de Espinar buscó en los últimos meses liderar las demandas contra la empresa Xstrata Tintaya, con lo cual alimentó el radicalismo del Frente de Defensa Ambiental. Además exhibió algunas demandas desmesuradas, como el incremento de 3% a 30% del aporte voluntario de la empresa, y la acusó de contaminación basada en un documento del Ministerio de Salud. No obstante, el municipio exhibe un bajo nivel de ejecución; el 2011 solo gastó el 33% de los recursos recibidos. Del mismo modo, el informe de la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa), en base al cual se hicieron cargos a la empresa, no especifica directamente si Xstrata Tintaya incurrió en contaminación ambiental, en una zona donde también opera la minería ilegal.
La República | Opinión | Pág. 6 | 30-05-2012
La República | En Portada | Pág. 2-3 | 30-05-2012


MAFIAS COBRARÍAN PORCENTAJE POR CTS. Un grupo de trabajadores administrativos de EsSalud integraría una mafia que viene realizando negociaciones para apropiarse de un porcentaje del retiro de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) de trabajadores de esa entidad. Así lo dieron a conocer agentes de la División de Estafas de la Dirincri, quienes han recibido la orden de la Quincuagésima Octava Fiscalía Provincial Penal de Lima de citar a los médicos, enfermeros, auxiliares de enfermería y personal administrativo de EsSalud que retiraron ese concepto.
Expreso | Nacional | Pág. 10 | 30-05-2012



VÍDEOS

VÍDEO 1
Dar Clic  al enlace
CANAL 11 - El 11 Informa - 30-05-2012 - 08:11


Para ver más noticias
Observa el lado derecho

ARCHIVO BOLETINES DE SALUD

Luego selecciona BOLETINES DE SALUD .......... la fecha que tu desees.

CLIC AQUÍ
Fans Page: ME GUSTA   Click here Social Networking.
Visita todos los días Blog: VISITA http://informatisalud.blogspot.com/
RSS