miércoles, 21 de noviembre de 2012

Asocian uso de antibióticos en el embarazo con asma infantil


22:56pm
La Dirección General de Salud Ambiental (DIGESA) tomó esta decisión tras realizar los análisis respectivos que arrojaron que los productos de esta embotelladora como el agua sin gas, agua con gas, hielo y hielo sabor limón, no están aptos para el consumo humano.

21:04pm
El doctor Martín Clendenes, coordinador nacional de la ESN de Enfermedades Metaxénicas del Minsa, aseguró que atiende de manera gratuita a los pacientes de dengue en la ciudad de Pucallpa, región Ucayali.

19:52pm
Con el fin de prohibir fumar en espacios abiertos exclusivos donde interactúen niños, adolescentes y mujeres en estado  de gestación y promover ambientes libre de humo de tabaco, el Pleno del Congreso debatirá la modificación de la ley general para la prevención y control de riesgos del consumo de tabaco.

19:12pm
Más de 250 personas de la provincia de Sánchez Carrión, en la región La Libertad, siguen esperando los resultados de los análisis practicados por el Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas del Norte (IREN) en la campaña de prevención de cáncer de cuello uterino, mamas y próstata, realizado hace mas de dos meses en la ciudad de Huamachuco por convenio con el municipio local.

18:16pm
Personal de la Dirección Regional de Salud de la región La Libertad llevó medicamentos para asistir a las 24 personas que fueron contagiadas con malaria en los caseríos de Llaupuy, distrito de Sartimbamba, provincia de Sánchez Carrión; y Nimpana en la provincia de Pataz.

18:14om
El Hospital de Campaña del Seguro Social de Salud (EsSalud) iniciará desde mañana jueves sus actividades de atención a los pobladores afectados por el dengue en la ciudad de Pucallpa, capital de Ucayali, se informó hoy.

18:04pm
adolescentes mayores y los adultos con trastorno de déficit de atención e hiperactividad tienen mucha menor probabilidad de cometer un delito cuando toman medicamentos para esa dolencia, halló un estudio efectuado en Suecia - También detectó de manera rotunda que los pacientes de dicho trastorno (TDAH en español y ADHD en inglés) tienen de cuatro a siete veces más probabilidades de violar la ley que los demás.

18:01pm
Más del 50% de casas fueron fumigadas en la ciudad de Bagua (Amazonas) para evitar la presencia del dengue como en Pucallpa (Ucayali), donde se han registrado hasta el momento más de 2 mil casos - Esta información fue proporcionada por el director de la Red de Salud de Bagua, César Velásquez Vílchez.

17:16pm
Más de 19 mil casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS) se han registrado en menores de cinco años durante el año en las provincias de Andahuaylas y Chincheros, región Apurímac, mientras que los casos de neumonías no complicadas y neumonías graves superan los 80.

16:32pm
Unidades fluviales de la Marina de Guerra del Perú (MGP) participarán junto a naves de Brasil y Colombia en el l Ejercicio Trinacional Conjunto “Bracolper - Amazonía 2012”, en la localidad fronteriza de Caballococha, en el bajo Amazonas, región Loreto.

15:58pm
El Hospital de Campaña de EsSalud, iniciará sus actividades desde mañana jueves para atender a los pobladores afectados por el dengue en Pucallpa, anunció el Gerente de la Red Asistencial de EsSalud en Ucayali, Dr. Gilder Pinedo - Indicó que hoy miércoles arribó a esa ciudad un tráiler con las carpas y equipamiento, que serán instalados en el transcurso del día hasta quedar operativo en horas de la noche.

15:30pm
Solo la mitad de personas que viven con la enfermedad del VIH en el Perú conocen su diagnóstico, aumentado el riesgo de trasmitir el virus a otras personas y retrasando para sí mismos la oportunidad de acceder a un tratamiento oportuno - Según la Dirección General de Epidemiología (DGE) del Ministerio de Salud (Minsa), al 2012 son aproximadamente 74,000 personas que en el Perú viven con el VIH.

15:16pm
Solo la mitad de las personas que viven con la enfermedad del VIH en el Perú conocen su diagnóstico, aumentado el riesgo de trasmitir el virus a otras personas y retrasando para si mismos la oportunidad de acceder a un tratamiento oportuno, se informó hoy - Según la Dirección General de Epidemiología (DGE) del Ministerio de Salud (Minsa), al 2012 son aproximadamente 74,000 personas que en el Perú viven con el VIH.

14:43pm
EsSalud reforzará las acciones de prevención, diagnóstico, tratamiento y control de la tuberculosis en todos sus establecimientos a fin de humanizar la atención a los pacientes que padecen esta enfermedad, dado que anualmente se registran 4,000 nuevos casos.

14:40pm
El director regional de Salud Ernesto Gonzales Sánchez dijo que Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) transfirió a su sector dos millones 251 mil 783 soles para comprar insumos y combatir el dengue, cuyo proceso no termina por retrasos en la elaboración de bases y problemas con los postores.

14:14pm
La gerencia de Salud de La Libertad informó que la epidemia de dengue, que ha cobrado la vida de 10 personas en Ucayali, ha afectado a 127 pacientes de la región. Según Henry Rebaza, gerente de la institución, señaló que la cifra podría aumentar - “La mayoría de los enfermos de dengue que tiene la región llegaron infectados de la selva o de Piura y Tumbes, pero ahora todos los pacientes ya están fuera de peligro”, dijo.

13:49pm
La Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) prohibió la venta de biberones fabricados con policarbonato por contener Bisfenol A (BPA), una sustancia que, según estudios científicos, podría provocar tumores y toxicidad aguda en los lactantes - El Bisfenol A se desprende en pequeñas cantidades luego del calentamiento del biberón de policarbonato y es ingerido, junto con los líquidos, por el menor.

13:10pm
La Dirección General de Salud Ambiental (Digesa) informó hoy que canceló los registros sanitarios de los productos agua sin gas, agua con gas y hielo de la empresa embotelladora Demesa S.A. -             Precisó que su decisión respondió a que sus productos fueron declarados no aptos para el consumo humano

13:04pm
A pesar de las pruebas que relacionaban un brote de infecciones por E. coli en Canadá con la aparición de enfermedades cardíacas, un estudio no pudo identificar esa asociación - "Aunque queremos que nadie adquiera la infección en primer lugar, esta nueva información tranquiliza a las personas con una infección por E. coli O157:H7", dijo el coautor del estudio, el doctor Amit Garg, a través de un comunicado de prensa de la revista Canadian Medical Association Journal (CMAJ) que publica sus resultados.

12:58pm
Un estudio sugiere que las personas que acaban de perder su trabajo serían más propensas a tener un infarto que quienes siguen empleados - En un grupo de más de 13 mil adultos mayores, los autores del estudio observaron que cada pérdida laboral sucesiva estaba asociada con un aumento del riesgo de padecer trastornos cardiacos. Aun así, se desconoce si o cómo el desempleo habría provocado los infartos extras.

12:56pm
La emergencia del hospital Goyeneche de Arequipa recibe diez pacientes a diario. Por lo menos el 30% son patologías menores - En el Honorio Delgado Espinoza la tendencia es parecida. Dolores de estómago y gripes son males menores que pueden atenderse en los  31 centros de salud y 74 puestos de salud en la provincia de Arequipa. Sin embargo, los pacientes prefieren acudir a los hospitales públicos.

12:55pm
La mitad o más de los beneficiarios de Medicare repiten los tests cardíacos, pulmonares, estomacales o vesical en tres años, señala un estudio - Esas pruebas no deberían repetirse. Es más, en algunos casos, como el ecocardiograma o la prueba de esfuerzo cardíaco, existen recomendaciones en contra de su uso rutinario.

12:46pm
En un estudio de Dinamarca, los hijos de las mujeres que habían usado antibióticos en el embarazo eran algo más propensos que otros niños a ser asmáticos - Esto no prueba que los antibióticos elevaran ese riesgo, pero respaldan la teoría de que las bacterias "amigables" del organismo influyen en la aparición de la enfermedad. Y los antibióticos pueden alterar la actividad de esas bacterias.

12:34pm
Tal como ocurrió la semana pasada en las localidades de Callería, Yarinacocha y Manantay, en la región Ucayali, los días 28 y 29 de noviembre los colegios de la provincia de Tocache, en San Martín, serán fumigados a fin de erradicar el insecto transmisor del dengue que ya amenaza esa parte del país.

12:16pm
Muchas personas ponen en peligro sus vidas al tratar de reducir su peso consumiendo diversos fármacos; sin embargo, esta práctica podrían causar daños considerables e, incluso, ocasionar la muerte - “Uno de estos casos es el consumo de la Sibutramina o pastilla “Quita Hambre”… causándoles a las personas aumento de la presión arterial y frecuencia cardiaca, sequedad de boca, sudoración, dolor de cabeza, insomnio, náuseas y depresión”, advirtió la nutricionista del Hospital de la Solidaridad de Magdalena, Slovenia Ulloa.

11:31am
La Dirección General de Salud Ambiental (Digesa) canceló los registros sanitarios de la empresa embotelladora Demesa S.A., por no estar aptos para el consumo humano, y dispuso el retiro del mercado de sus productos “agua sin gas”, “agua con gas”, “hielo” y “hielo sabor limón”.

11:04pm
La Dirección General de Salud Ambiental (Digesa), del Ministerio de Salud (Minsa), canceló los registros sanitarios de los productos “agua sin gas”, “agua con gas”, y “hielo” de la empresa embotelladora Demesa S.A.

10:52am
El desarrollo y fortaleza muscular de un hombre adolescente pueden predecir cuánto tiempo vivirá, revela un estudio - La investigación en Suecia, que siguió a más de un millón de adolescentes durante 24 años, encontró que los que tenían menos fuerza muscular, como músculos más débiles en piernas y brazos y una floja fuerza de agarre, mostraron más riesgo de morir prematuramente.

10:32am
La Asociación de Clínicas Particulares indicó que los servicios de salud que se brindan en el país a los extranjeros y a los peruanos radicados en el exterior generarían divisas de US$ 200 millones al año. El representante de este gremio, Dr.  Jaime Moya, señaló que el atractivo del Perú se debe a que se ofrece una atención similar a la de las naciones desarrolladas, pero a precios 70% más baratos.

10:00am
Dos personas fallecieron producto del dengue en el distrito de Uchiza, provincia de Tocache (San Martín), según informó la Microred de Salud a través de un comunicado - Los dos casos se registraron en las localidades de Nuevo Progreso y Santa Lucía. Además, indicó, se trata de un rebrote epidemiológico, por lo que se recomendó iniciar acciones de prevención en todos los niveles.

09:36am
La Dirección General de Salud Ambiental (Digesa) canceló los registros sanitarios de la empresa embotelladora Demesa S.A., por no estar aptos para el consumo humano, y dispuso el retiro del mercado sus productos “agua sin gas”, “agua con gas”, “hielo” y "hielo sabor limón".

08:42am
La Dirección General de Salud Ambiental (Digesa) del Ministerio de Salud (Minsa), canceló los registros sanitarios de los productos “agua sin gas”, “agua con gas”, y “hielo” de la empresa embotelladora DEMESA S.A, debido a que sus productos no son aptos para el consumo humano - En el marco de sus funciones de vigilancia, en materia de inocuidad de los alimentos destinados al consumo humano, la Digesa ha decidido también el cierre definitivo de esta compañía embotelladora  ubicada en el distrito de Surquillo

07:57am
Los servicios de salud que se brindan en el país a los extranjeros y a los peruanos radicados en el exterior generarían divisas de US$200 millones al año, dijo la Asociación de Clínicas Particulares.

07:57am
Con el pretexto de cuidar la salud de los ciudadanos, el Congreso de la República pretendería aprobar un proyecto de ley que propone prohibir la publicidad y exhibición de cigarrillos. Precisamente, hoy se discutiría en la Comisión de Salud el predictamen para modificar la Ley de Control de Productos de Tabaco, Ley N° 28705

07:35am
La Gerencia de Salud de La Libertad informó ayer que la epidemia de dengue, desatada en la selva y costa del país, ha afectado a unos 127 pacientes de la región. Henry Rebaza Iparraguirre, gerente de Salud, aseguró que es muy posible que la cifra siga en aumento.

04:30am
Según el Informe del Consejo de la Prensa Peruana, solo 11 de las 19 entidades del gobierno central cumplieron con actualizar sus portales sobre presupuesto ejecutado, proyectos de inversión, personal, contrataciones y adquisiciones en el plazo que establece la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, que venció el pasado 30 de octubre - Ellos son la Presidencia de la República y los Ministerios de Agricultura; Comercio Exterior y Turismo; Desarrollo e Inclusión Social; Economía y Finanzas; Mujer; Salud; Trabajo y Promoción del Empleo; Transportes y Comunicaciones y Vivienda, Construcción y Saneamiento.

03:00am
El Ministerio de Salud promueve hoy la campaña por el Día Mundial de Lucha contra el Sida, que, con el lema “Es mejor saber… hazte la prueba”, apunta a sensibilizar y comprometer a todos en el combate a este problema de salud pública

SALUD 21-11-2012


SALUD

ADIÓS A LA COMIDA CHATARRA. Proyectándose a lo que será el próximo año escolar 2013, el Ministerio de Salud anunció que en adelante los quioscos de los colegios de todo el país deberán ofrecer a los escolares nuevas opciones con alimentos saludables como frutas frescas y secas, vegetales, jugos naturales, lácteos y alimentos preparados con esos ingredientes y en condiciones higiénicas. (...) Al respecto, el director de Educación para la Salud de la Dirección de Promoción de la Salud del Minsa, Luis Gutiérrez Campos, dijo que la implementación de quioscos saludables está orientada mayormente a los adolescentes, quienes no suelen llevar lonchera y más bien consumen lo que los quioscos le ofrecen.
Expreso | Nacional | Pág. 10 | 21-11-2012
Extra | Política | Pág. 4 | 21-11-2012;
Ojo | Metrolima | Pág. 4 | 21-11-2012

¿QUÉ ENFERMEDADES PODEMOS CONTRAER CON LAS HECES DE PERRO? Muchas calles y parques suelen estar contaminados con heces de perros, lo que constituye un riesgo para la salud de as personas ya que estos deseaos contienen parásitos, virus y bacterias que pueden provocar enfermedades gastrointestinales, oftalmológicas, quistes e incluso aborto en gestantes. Según los expertos del Ministerio de Salud (Minsa), la contaminación con heces de perros puede ser de mayor o menor grado, pero el riesgo para la salud es alto porque los huevos de los parásitos flotan en el medio ambiente y pueden ser absorbidas por una persona al respirar.
El Chino | Salud y Familia | Pág. 11 | 21-11-2012

PRESENTAN RECETARIO CON 30 NUTRITIVOS PLATOS PREPARADOS CON QUINUA. El Ministerio de Salud (Minsa) presentó, el Recetario «Quinua, cultivo milenario para  el mundo», que contiene la preparación de  30 platos altamente nutritivos a base de  este grano andino, como antesala de lo que  carbohidratos, será la conmemoración del Año Internacional de la Quinua que Naciones Unidas impulsa para el 2013.
Del País | Local | Pág. 11 | 21-11-2012

SALUD CONFIRMA 127 CASOS DE DENGUE EN LA LIBERTAD. La Gerencia de Salud de La Libertad informó ayer que la epidemia de dengue, desatada en la selva y costa del país, ha afectado a unos 127 pacientes de la región. Henry Rebaza Iparraguirre, gerente de Salud, aseguró que es muy posible que la cifra siga en aumento."La mayoría de los enfermos de dengue que tiene la región llegaron infectados de la selva o de Piura y Tumbes, pero todos los pacientes están fuera de peligro y en sus casas", indicó.
El Comercio | Regiones | Pág. A14 | 21-11-2012


A DIEZ SE ELEVÓ NÚMERO DE FALLECIDOS POR DENGUE EN LA REGIÓN UCAYALI. El dengue sigue cobrando vidas en la selva. Ayer, una niña de cuatro años de edad se convirtió en la décima víctima mortal de ese mal que causa estragos en la región Ucayali, informó la Dirección Regional de Salud (Diresa). El director de Epidemiología de la Diresa, Cayo Leveau Bartra, afirmó que la menor murió a las 9 am. y que su diagnóstico fue confirmado por estudios de laboratorio. La menor falleció tras varios días de haber sido internada en el Hospital Regional.
La República | Sociedad | Pág. 21 | 21-11-2012
El Peruano | Actualidad | Pág. 11 | 21-11-2012
Perú 21 | Perú. | Pág. 18 | 21-11-2012
El Chino | Policiales | Pág. 2 | 21-11-2012
Ajá | la calle | Pág. 4 | 21-11-2012
El Nacional | Ciudad | Pág. 6 | 21-11-2012

VACUNAN GRATUITAMENTE CONTRA MALES RESPIRATORIOS. La Dirección Regional de Salud de Junín inició una campaña de vacunación gratuita para todo tipo de público, con el objetivo de evitar la influenza y neumonía en la temporada de frío, informó hoy la coordinadora regional de la Estrategia de Inmunizaciones, Eva Álvarez Jurado. Señaló que en la jomada, que durará hasta el próximo sábado, participarán más de tres mil profesionales de la salud que visitarán cada hogar y atenderán en los centros de salud.
La Primera | Nacional | Pág. 23 | 21-11-2012
Correo | Perú 360º | Pág. 6 | 21-11-2012

¿QUÉ ENFERMEDADES PODEMOS CONTRAER CON LAS HECES DE PERRO? Muchas calles y parques suelen estar contaminados con heces de perros, lo que constituye un riesgo para la salud de as personas ya que estos deseaos contienen parásitos, virus y bacterias que pueden provocar enfermedades gastrointestinales, oftalmológicas, quistes e incluso aborto en gestantes. Según los expertos del Miniserio de Salud (Minsa), la contaminación con heces de perros puede ser de mayor o menor grado, pero el riesgo para la salud es alto porque los huevos de los parásitos flotan en el medio ambiente y pueden ser absorbidas por una persona al respirar.
El Chino | Salud y Familia | Pág. 11 | 21-11-2012

HABLAR CON LOS CHICOS, ¿MISIÓN IMPOSIBLE? 'No me escucha' y 'no me hace caso', son solo dos de las frases más frecuentes que los padres usan para referirse a sus hijos adolescentes. Y es que algunos piensan que hablar y entenderse con ellos es una tarea más que imposible, sin embargo, para el psiquiatra Freddy Vásquez, del hospital 'Honorio Delgado-Hideyo Noguchi', esta tarea no tiene por qué ser tan caótica. Explica que la adolescencia tiene algunas características típicas, como los cambios repentinos ae humor, y por eso es importante saber en qué momento y cómo acercarse para hablarles como si fueran amigos.
Trome | Familia | Pág. 19 | 21-11-2012



INSTITUCIONES

GASTO PROMEDIO DE LOS TURISTAS DE SALUD LLEGA HASTA LOS US$ 5,000. El 95% de los peruanos que viven fuera del país consumen algún tipo de tratamiento médico a nivel nacional, señaló Otto Cedrón, dueño de la Clínica Forma. De hecho -anotó-, en su clínica, especializada en cirugías plásticas, el 50% de los clientes proviene del exterior, nivel que sube hasta 85% durante los meses de verano.
Gestión | Negocios | Pág. 6 | 21-11-2012 


PROMOVERÁN TURISMO DE SALUD EN EL PERÚ. Los servicios de salud que se brindan en el país a los extranjeros y a los peruanos radicados en el exterior generarían divisas de US$200 millones al año, dijo la Asociación de Clínicas Particulares. El doctor Jaime Moya, representante de este gremio, refirió que el atractivo del Perú se debe a que se ofrece una atención similar a la de las naciones desarrolladas, pero a precios 70% más baratos.
Perú 21 | Economía | Pág. 10 | 21-11-2012

ADVIERTEN SOBRE FALSAS TERAPIAS CONTRA EL CÁNCER GINECOLÓGICO. El médico especialista de Oncogyn, Julio Dueñas Chacón, manifestó que todo paciente debe saber y tomar conciencia que cualquier tratamiento o sustancia que no es prescrita por el médico, pone en riesgo su salud. Sostuvo que por pie-dio del internet, se consigue inexacta información.
El Nacional | Sociedad y Familia | Pág. 10 | 21-11-2012


MÉDICOS ESPERAN TRIPLICAR EL TURISMO DE SALUD EN DOS AÑOS. Médicos de distintas especialidades Consideraron que la llegada de turistas en busca de atención de salud completa se triplicará en los próximos dos años. Ello gracias al mayor impulso de promoción al sector mediante el programa Dr. Perú: Destino Salud, que realizará Prom-Perú, informó Otto Cedrón Goicochea, cirujano plástico. (...) Jesús Ochoa, director de Multident, indicó que esta iniciativa será impulsada por Prom-Perú pero sin utilizar fondos públicos, sino privados, de los 15 médicos inicialmente asociados al proyecto, entre los que se encuentran Luis Izquierdo (Oftalmosalud), José Álvarez Blas (Clínica San Pablo) y Luis Pinillos (Oncosalud). El lanzamiento oficial será en Miami a fines de mes.
El Comercio | Economía | Pág. B12 | 21-11-2012

MULTIDENT ABRIRÁ LOCALES EN AREQUIPA Y TRUJILLO. La cadena de clínicas odontológicas mantiene sus planes de expansión. Actualmente opera 25 centros en Lima y planea abrir el próximo año sus primeros locales en provincias. Arequipa y Trujillo serán sus primeros pasos al interior del país, aunque también se muestran interesados por otras ciudades del norte y el sur del país, adelantó el dueño de la marca, Jesús Ochoa.
Gestión | Negocios | Pág. 6 | 21-11-2012

LABIOPLASTÍA, SOLUCIÓN PARA TU VIDA ÍNTIMA. Ahora que estamos a puertas del verano, muchas mujeres ya están pensando en lucir los trajes de baño, pero algunas sufren por no poder lucir una buena tanga o una ropa muy ceñida porque se sienten acomplejadas por tener unos labios genitales excesivamente grandes. El ginecólogo Enrique Flint, comentó que muchas de las mujeres se sienten afectadas psicológicamente, pero ahora esto puede dejar de ser un problema al someterse a una cirugía de Labioplastia, para mejorar las partes del aparato genital que le disgusten o le molesten. "Esta cirugía permite poner solución a estos problemas. La corrección debe adecuar el tamaño de los labios menores, cuya función consiste en proteger la vagina. El procedimiento es sencillo, con anestesia local, y se obtienen excelentes resultados, comentó Flint ginecólogo de la clínica San Felipe.
La Primera | Sexualidad | Pág. 17 | 21-11-2012

CLÍNICA SANTA ISABEL ES LA PRIMERA INSTITUCIÓN EN EL PERÚ CON TECNOLOGÍA HDLIVE. Con una inversión de 350 mil dólares, la reconocida Clínica Santa Isabel, especializada en maternidad, ginecología y pediatría, se convierte en la primera institución peruana en contar con la revolucionaria tecnología HDlive, la cual permite realizar ecografías 4D con un realismo sin precedentes en el país.
Del País | Economía-Agenda Empresarial | Pág. 6 | 21-11-2012

EL PERÚ LOGRA REDUCIR EN 55% LAS MUERTES CAUSADAS POR EL VIH A LO LARGO DE SEIS AÑOS. En su más reciente informe sobre el estado del sida en el mundo, el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH|SIDA (Onusida) informó que la erradicación de esa enfermedad estaba próxima y aseguró que en países en los que el mal había crecido fuertemente en años anteriores, se abría ahora "una nueva era de esperanza". La razón principal es el mejor acceso a medicamentos que pueden tratar el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), que causa el mal y se sigue considerando incurable.
El Comercio | Ciencias | Pág. A17 | 21-11-2012
El Peruano | Actualidad | Pág. 11 | 21-11-2012

LA DIABETES MUESTRA UNA TENDENCIA ASCENDENTE. La Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud estimaron que alrededor de 62,8 millones de personas en las Amé-ricas padecen diabetes. Si la tendencia actual continúa, se espera que este número aumentea91,l millones para 2030, afirmaron.
El Nacional | Sociedad y Familia | Pág. 10 | 21-11-2012


BIENESTAR

PLATANO PARA LA ARTRITIS. A la mayoría de deportistas se les aconseja consumir plátanos. Esta fruta posee los carbohidratos necesarios que un deportista ha perdido durante el entrenamiento, pero esto no es lo único que puede hacer el plátano. Aquí le damos todos los beneficios.1. El consumo de esta fruta puede prevenirla anemia, el estrés, darnos mayores ánimos, entre otras cosas.
El Nacional | Sociedad y Familia | Pág. 10 | 2-11-2012


EL ESTRÉS Y SUS EFECTOS SOBRE LA SALUD. Los signos más comunes del estrés son los dolores de cabeza, insomnio, indigestión, salpullidos; así como las molestias alrededor del cuello. Sin embargo este trastorno también perjudica otras funciones del organismo. Según la psicóloga Patricia Alvarado Chiri-nos, el estrés puede provocar disfunción sexual, palpitaciones rápidas, diarreas o estreñimiento, presión sanguínea alta, aumento o descenso de peso sin justificación y alteraciones en las relaciones interpersonales del afectado.
El Chino | Salud y Familia | Pág. 11 | 21-11-2012



BUENO PARA LA SALUD. El sexo no solo es bueno por las sensaciones que produce sino también porque mejora nuestra salud. Las parejas sexualmente activas responden mejor en situación de estrés y mejora su ritmo cardiaco. Reduce el dolor (premenstrual, cabeza o artritis) porque las endorfinas aumentan. El sexo frecuente (cinco o más veces por semana) reduce en los hombres el riesgo de cáncer de próstata en el futuro. También aumenta sus niveles de anticuerpos que combatirán los resfriados e infecciones.
Ojo | Familia | Pág. 11 | 21-11-2012

CIENCIA Y TECNOLOGÍA

ENCUENTRAN AL GEN DE LA MUERTE. Un grupo de científicos descubrió el gen que da cuerda al reloj biológico. Al parecer está variación genética es capaz incluso de determinar en qué momento vamos a morir, según publicó la revista Annals of Neurotogy (Anales de Neurología).
Extra | Suplemento | Pág. 7 | 21-11-2012

TRÁBAJOS AUMENTARÍAN RIESGO DE CÁNCER DE MAMA. Un estudio publicado en Environmental Health confirma que ciertas profesiones no representan un mayor riesgo de cáncer de mama que las demás, especialmente a aquellos que exponen al trabajador a potenciales carcinógenos. El cáncer de mamá es el más frecuente entre las mujeres de los países industrializados. Algunos productos cancerígenos están presentes en centros de trabajo y podría aumentar el riesgo de cáncer de mama.
El Nacional | Sociedad y Familia | Pág. 10 | 21-11-2012


LABORATORIOS

GRUPO BIAL BUSCA ENTRAR A PERÚ EN 2014. El grupo farmacéutico portugués Bial destacó su interés de ingresar a los mercados de Colombia y Perú a partir del 2014. Su presidente ejecutivo, Antonio Porte-la, dijo que ha investigado el mercado peruano en un par de oportunidades, y su propuesta es estar en Perú a través de empresas locales. Indicó que el hecho de que Perú considere a Portugal entre "los países de alta vigilancia" en medicamentos, le permite a las farmacéuticas de su país reducir el tiempo de registro de sus productos en el país de tres años a un año.
Gestión | Negocios | Pág. 9 | 21-11-2012

NOVO NORDISK ENTRE LOS PRIMEROS 25 MEJORES LUGARES DE TRABAJO A NIVEL MULTINACIONAL. Novo Nordisk ha sido ubicada por segundo año consecutivo entre los primeros 25 mejores lugares de trabajo a nivel multinacional, según el Instituto Great Place to Work®. Así como el año pasado, Novo Nordisk obtuvo el 22° lugar. B ranking lo determinan los empleados de la compañía. Las compañías que califican deben de haber aparecido en al menos cinco listas nacionales de Great Place to Work®, deben tener al menos 5,000 empleados a nivel mundial, y al menos el 40% de su personal global debe de encontrarse fuera del país de origen de la compañía.
Del País | Economía-Agenda Empresarial | Pág. 6 | 21-11-2012


MEDICINA TRADICIONAL

REMEDIOS NATURALES CONTRA EL COLESTEROL. Sabemos cuáles son las razones que causan el colesterol alto, por lo que vamos a ver cuáles son los recursos naturales que ayudan a equilibrar el colesterol.-Una dieta baja en grasa: La dieta debe ser baja en grasas. Consumir sólo grasas saludables como nueces crudos, aguacate, semillas y aceites que se extraen en frío. El azúcar en la sangre debe ser controlado, ya que la glucosa en una C~ concentración demasiado alta, típica para la diabetes, puede dañar las arterias y también contribuir a la acumulación de la placa arterial. Para controlar el azúcar en la sangre lo más importante es el control de la grasa.
El Men | Especial | Pág. 8-9 | 21-11-2012


HIERBA NATURAL CURCUMA SORPRENDE A LA CIENCIA. Se utiliza como una hierba que promueve la purificación del organismo mediante sus propiedades que siguen en descubrimiento y asombro científico en distintas partes del mundo. El componente de la cúrcuma es la curcumina, ha sido extensamente estudiado por los investigadores occidentales por su actividad antioxidante. Los estudios de la curcumina van en relación con el crecimiento normal de las células y de todo el organismo y la función normal del cerebro.
Nuevo Sol | Especial | Pág. 8-9 | 21-11-2012


ACTUALIDAD

HIJASTRA SÍ TRABAJÓ EN COMISIÓN. Cada vez se complica más la situación del congresista Modesto Julca por el caso de nepotismo, al haber contratado a su hijastra como trabajadora de la Comisión de Fiscalización, siendo él vicepresidente de dicho grupo de trabajo. Nuevos documentos revelan que incluso trabajó directamente con él, pues en ellos se comprueba que el parlamentario Perú posibilista no solo influyó en la contratación de su hijastra, Elizabeth Angélica Aliaga Alva, sino que trabajaron juntos el año pasado. En documento de fecha 15 de noviembre de 2011, que el entonces presidente de la Comisión de Fiscalización, Martín Belaunde, le dirige al presidente ejecutivo de EsSalud, Álvaro Vidal, se le informa las facultades de la comisión para investigar su sector durante 120 días, y en ella figura el nombre de Aliaga Alva.
Expreso | Nacional | Pág. 10 | 21-11-2012
Extra | Política | Pág. 4 | 21-11-2012

Ahora desde tu Móvil

Para ver más noticias
Observa el lado derecho

ARCHIVO BOLETINES DE SALUD

Luego selecciona BOLETINES DE SALUD .......... la fecha que tu desees.

Fan Page: ME GUSTA .
Visita todos los días Blog: VISITA http://informatisalud.blogspot.com/
Canal Videos: You Tube Canal informatisalud
RSS 

martes, 20 de noviembre de 2012

20:39pm
n total de 2, 402 casos de maltrato infantil y violencia intrafamiliar en adolescentes reportó la Estrategia Sanitaria de Salud Mental y Cultura de Paz de la Dirección Regional de Salud (Diresa) Huancavelica.

19:50pm
El Gobierno Regional de Tacna (GRT) definirá mañana la ubicación del terreno donde se edificará el nuevo hospital regional para que se inicie la elaboración de los estudios de preinversión para su construcción.

19:30pm

17:32pm
Una menor de cuatro años de iniciales D.P.T., es la décima víctima del dengue que se registra en Pucallpa, capital del departamento de Ucayali - La niña ingresó al Hospital Regional de Pucallpa hace cinco días y hoy fue transferida a la Unidad de Cuidados Intensivos Unificados de Essalud, donde falleció

17:30pm
La diabetes mellitus que padece el presidente regional de Tacna, Tito Chocano Olivera, es una enfermedad crónica, hereditaria y silenciosa que definitivamente trae como consecuencia la disminución de su trabajo, indicó el médico Pedro Rodas Alejos.

17:11pm
El Sinn Fein, cuarto partido político de Irlanda, presentó hoy en el Parlamento una moción para reformar "urgentemente" la ley del aborto y evitar muertes como la de la mujer india a la que se denegó abortar en un hospital de este país, pese a sufrir un embarazo problemático.

16:48pm
Una paciente del servicio de pediatría del hospital Hermilio Valdizán, fugó aprovechando la hora de visita - El caso reportado a la dirección del hospital, habría ocurrido el 13 de noviembre pero los encargados del servicio, recién se percataron del hecho dos días después.

16:47pm
Así como la gastronomía peruana se ha convertido en uno de los atractivos más importantes del Perú, los médicos también quieren  promover en el exterior sus servicios en diferentes especialidades. Con tal motivo, distinguidos profesionales han unido esfuerzos con la Cámara Nacional del Turismo (CANATUR) para lanzar el proyecto "Dr. Perú"- Destino Salud . Nuestro videoreportero Miguel Rocca tiene más detalles desde el Country Club de San Isidro

15:00pm
El gremio de profesionales de la salud, del Ministerio de Salud, solicitó hoy martes al presidente del Congreso, Víctor Isla, que se priorice el debate en el Pleno del proyecto de ley que propone autorizar el nombramiento del personal contratado a nivel nacional bajo cualquier modalidad.

14:28pm
La Dirección Regional de Salud (Diresa) Ucayali intensificó la campaña de fumigación casa por casa, con el fin de combatir la presencia del mosquito transmisor del dengue.

13:12pm
Onusida, el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA, emitió este martes el reporte anual sobre la situación de la epidemia mundial e indicó que su erradicación es totalmente factible gracias a un mejor acceso a medicamentos que pueden tratar y prevenir el virus del sida.

13:12pm
La directora Ejecutiva de Salud Ambiental, Ing. Emiliana Aro, dio a conocer esta mañana que en los próximos días se iniciarán las inspecciones a todas las panificadoras de la ciudad, que vendan panetones y a los locales que expenden bebidas alcohólicas, con motivo de las próximas Fiestas Navideñas y Fin de Año.

11:52am
El pleno del Consejo Regional de Arequipa, aprobó la atención diferenciada en los centros de salud, para adolescentes. Esta propuesta presentada por la consejera Yamila Osorio, responde a la realidad de los adolescentes y jóvenes en Arequipa - Según Osorio el 54,8% de mujeres entre 15 y 29 años ya han tenido relaciones sexuales y el 13% de este grupo no llegan a los 19 años; es por ese motivo que se ha previsto que los profesionales de salud, adecuen la infraestructura y horarios para promover la atención especializada para adolescentes

10:53am
La ministra de Salud, Midori de Habich , felicitó a la joven Patricia Barrio s, fundadora del voluntariado Kúrame , quien ocupó el segundo lugar en el Premio Integración 2012 de Radio Programas del Perú (RPP ), por liderar un grupo de jóvenes que apoya a los pacientes hospitalizados brindándoles alegría a través de la risa, música y actividades recreativas.

09:45am
El alcalde del municipio de Pocollay, Luis Ayca Cuadros, manifestó que gracias a un cofinanciamiento entre su representada y la Municipalidad Provincial de Tacna (MPT) se implementará el centro de salud de su jurisdicción.

06:36am
La yerba mate es una bebida estimulante, elimina la fatiga, estimulando la actividad mental y física. Tiene un efecto beneficioso en nervios y músculos y también aumenta el trabajo intelectual - La yerba mate es muy útil para problemas de la vejiga. También actúa sobre el tubo digestivo activando los movimientos peristálticos; facilita la digestión, ayuda con problemas gástricos y aumenta la evacuación.

Debido a la aparición del dengue en varios sitios del país, el sector Salud realizó un taller nacional donde se elaboró el plan nacional para la reducción del impacto del dengue 2012-2013, que ayudará en la promoción de la salud, comunicación y vigilancia. En el citado evento participaron representantes de las regionesSan Martín, Cajamarca, Loreto, Anchash, Piura, Lambayeque, Lima Sur, Callao Amazonas, Tumbes, los que harán campañas contra la enfermedad haciendo vigilancia y control vectorial, vigilancia Epidemiológica), atención del paciente, diagnósticos, atención de pacientes y laboratorio.

lunes, 19 de noviembre de 2012


El director regional de Salud de Tumbes, Luis Flores Merino, anunció que su despacho ha enviado a la región de Ucayali, un equipo de 10 profesionales expertos en el tema de la enfermedad del dengue, a fin de que colaboren en el control de esta epidemia, en cuyo lugar ya ha cobrado la vida de 8 personas.

Pacientes y personal de salud continúan quejándose por la demora del personal que distribuye las historias clínicas en el Hospital Regional de Ayacucho, inclusive los mismos pacientes tienen que ir a sacar sus historia clínica

Un total de 50 ciegos a causa de la catarata visual serán operados desde hoy en el Hospital Departamental de Huancavelica (HDH), hasta el 22 de noviembre - Los pacientes fueron focalizados en los 19 distritos de Huancavelica y recibirán una atención gratuita y podrán recuperar la visión, gracias a la intervención de dos oftalmólogos del Instituto Nacional de Oftalmología de Lima.

El jefe de Epidemiología de la Dirección Regional de Salud de Ucayali, Cayo Leveau Bartra, dijo que el 98% de los casos de dengue se concentra en la ciudad de Calleria, Yarinacocha, y el distrito del Manantay.

Un equipo de enfermeras intensivistas del EsSalud llegó a Pucallpa para apoyar en la atención de los pacientes en estado crítico por el brote de dengue que afecta el departamento de Ucayali - El titular de Epidemiología de la Dirección Regional de Salud (Diresa) Ucayali, Cayo Leveau, dijo que las seis enfermeras se unirán a los médicos que laboran en el hospital de EsSalud, donde funciona el ambiente especial para dichos pacientes.

Médicos, enfermeras, técnicos en enfermería y obstetras de la Micro Red Salpo, Redes Otuzco y Julcán fueron capacitados para una adecuada atención ante una emergencia obstétrica y neonatal y evitar muertes maternas.

domingo, 18 de noviembre de 2012

SALUD 18-11-2012



SALUD

YA HAN MUERTO 9 POR DENGUE EN UCAYALI. Essalud envió un equipo de médicos especialistas a la región Ucayali a fin de reforzarlas acciones para combatir el brote de dengue que ayer cobró su novena víctima mortal. Ayer llegaron a la región tres médicos intensivistas, dos infectólogos, tres pediatras, ocho médicos generales y diez enfermeras. También se destinaron 352 cajas de medicamentos.
El Comercio | País | Pág. A18 | 18-11-2012
Perú 21 | Peru | Pág. 20 | 18-11-2012
El Comercio
Perú 21 

A OCHO AUMENTA NÚMERO DE FALLECIDOS POR DENGUE. Pamela Tananta Valdivia (19) se convirtió en la octava víctima mortal por el rebrote de dengue que se registra en la región Ucayali, así lo confirmó la Dirección Regional de Salud. A la fecha se registran 1,488 casos confirmados de pacientes afectados en la región, cuyas edades van desde los nueve meses hasta los 71 años.
Correo | Perú 360º | Pág. 14 | 18-11-2012
La Razón | Actualidad | Pág. 12 | 18-11-2012
Trome | Actualidad | Pág. 12 | 18-11-2012
El Men | Política | Pág. 3 | 18-11-2012
Ojo | Regional | Pág. 7 | 18-11-2012
Ajá | la calle | Pág. 15 | 18-11-2012
Extra | Nacional | Pág. 6 | 18-11-2012


DENGUE 1. Josué Faquín Fernández, presidente de la Organización Regional Aidesep Ucayali (ORAU) se encuentra internado en el Hospital Amazónico de Yarinacocha a consecuencia de la epidemia del dengue que asola la región ucayalina. La situación es complicada por la gastritis que padece el reconocido dirigente, originario del pueblo shipibo de la Amazonia peruana.
El Men | Política | Pág. 3 | 18-11-2012

JUNTOS CONTRA EL DENGUE. Más de 60 efectivos de la Marina de Guerra, acompañado de personal de Salud, participaron el jueves 15 pasado en la campaña de recojo de Inservibles decretado por el gobierno regional de Ucayali para luchar contra el dengue. Los marinos visitaron unas siete mil viviendas del distrito de Manantay, lo que benefició a 25 mil personas.
Ajá | la calle | Pág. 14 | 18-11-2012

AUMENTAN CÁNCER DEL LOS CASOS DE ESTÓMAGO. El cáncer gástrico o de estómago es la principal causa de muerte de este tipo de enfermedad en el Perú con alrededor de 6,000 casos nuevos al año, reportó Tatiana Vidaurre, jefa del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN). Vidaurre expresó su preocupación por que entre el 75 y el 80% de los pacientes llega al instituto con la enfermedad en su etapa más avanzada, por ejemplo en estadio clínico cuatro (de un rango del uno al cinco).
El Peruano | Actualidad | Pág. 6 | 18-11-2012

¿SONREIR NO CUESTA NADA? Uno de los campos con mayores innovaciones en la última década es el de la odontología. Estos avances son impulsados por una disciplina  médica enfocada desde mediados de 1990 en la preservación de las piezas dentarias antes que en su extracción (algo común entre los años 70 y 80). Desde entonces, hay avances espectaculares en equipos y materiales ideados para recuperar lo perdido e imitar la naturaleza con un doble fin: reconstruir sonrisas y recuperar la función de masticar. (…) 6 ES EL ÍNDICE DE DIENTES CON CARIES, PERDIDOS Y OBTURADOS A LOS 12 AÑOS, SEGÚN EL MINSA.
El Comercio | Suple Mi Hogar | Pág. 6-7 | 18-11-2012

ESSALUD SACA A MAL PERSONAL. Carta de Rolando Neyra Alemán. Mediante un comunicado, EsSalud lamentó el fallecimiento del ingeniero Richard Cenepo Navarro y ofreció a sus seres queridos las más sentidas condolencias. También informó que ha separado del cargo al director de la Red Asistencial de Moyo-bamba e inició proceso administrativo al personal que no ayudó al ingeniero cuando estaba herido.
La República | Opinión - Lectores | Pág. 9 | 18-11-2012

REESTRUCTURAR ESSALUD: AUTONOMÍA DE REDES ASISTENCIALES. Por Dr. Santiago A. Vinces Rentería.  Esta vez me correspondió visitar el histórico Hospital del seguro social en Huacho, Hospital II Gustavo Lanatta Lujan, que el 16 de noviembre ha cumplido 70 años de funcionamiento. Es un hospital cuya capacidad operativa ha sido largamente rebasada, cuenta ahora con 110 camas hospitalarias, pero tiene una población adscrita y referencial que supera los 150 mil asegurados; paradójicamente el número de médicos se ha reducido paulatinamente de 100 a 70 médicos que laboran actualmente, básicamente por falta de incentivos y por un modelo de gestión que no se ajusta a la realidad del establecimiento de salud.
Expreso | Opinión | Pág. 23 | 18-11-2012

ENFERMERAS DEL EP A HUELGA. Mediante un comunicado el Sindicato de Enterraras del Ejército del Perú (SINEEP) anunció una paralización a nivel nacional el 22 y 23 de noviembre "Esta medida de fuerza responde a la falta de voluntad, por parte del Ministerio de Defensa, para cumplir el Págo del incentivo de asistencia nutricional y el bono alimentación a todo el personal de salud de las Fuerzas Armadas", señala.
Extra | Política | Pág. 4 | 18-11-2012


INSTITUCIONES

EL CUY: DELICIOSO Y NUTRITIVO. Lo califican como 'mágico', fue un muñeco de peluche en una campaña electoral y hasta pronosticó victorias peruanas en el fútbol. Así de famoso es el cuy, pero más allá de ser un personaje, este roedor andino se caracteriza por tener una de las carnes más nutritivas. Conozca cuáles son sus propiedades y beneficios para la salud (…) COMPARACIÓN. La principal diferencia con otras carnes radica en la cantidad y calidad de grasa que posee. "Tiene un gran aporte de grasas benéficas en comparación con las Carnes oscuras como la de res o cerdo, que tienen grasa saturada mayormente", indica Maguiña. La nutricionista y dietista de la clínica San Lo califican como 'mágico', fue un muñeco de peluche en una campaña electoral y hasta pronosticó victorias peruanas en el fútbol. Así de famoso es el cuy, pero más allá de ser un personaje, este roedor andino se caracteriza por tener una de las carnes más nutritivas. Conozca cuáles son sus propiedades y beneficios para la salud (…) Felipe, María Luisa Kaemena, dice que esta carne tiene bajo contenido de triglicéridos y se caracteriza por su suavidad, palatabilidad y digestibilidad.
El Comercio | Suple Mi Hogar | Pág. 9 | 18-11-2012

¿SONREIR NO CUESTA NADA? Uno de los campos con mayores innovaciones en la última década es el de la odontología. Estos avances son impulsados por una disciplina médica enfocada desde mediados de 1990 en la preservación de las piezas dentarias antes que en su extracción (algo común entre los años 70 y 80). EN TRES DIMENSIONES. La tomografía computarizada toma placas en tres dimensiones y ofrece imágenes de gran exactitud del desarrollo del hueso de la cavidad oral y de la posición de los dientes. Este material permite definir mejor un plan de tratamiento, explica el doctor Marco Abanto Román, docente de la Clínica Especializada en Odontología de la Universidad de San Martin de Porres (USMP).
El Comercio | Suple Mi Hogar | Pág. 6-7 | 18-11-2012




BIENESTAR

PIRÁMIDE NUTRITIVA. La nueva pirámide nutrido-nal del USDA (Departamento de Agricultura de Estados Unidos) demuestra un enfoque más personalizado y ligado a una actividad física, asi como también a una alimentación saludable - Esta fórmula ha sido desarrollada con el fin de recordar y profundizar en los consumidores que deben elegir los alimentos más saludables que encuentren a la mano y además mantener una práctica deportiva básica todos los días.
Ojo | Familia | Pág. 10 | 18-11-2012


CIENCIA Y TECNOLOGÍA

  
LABORATORIOS

ESSALUD MEJORARÁ COMPRA DE MEDICAMENTOS. Así lo dio a conocer la titular de esa institución, Virginia Baffigo, quien explicó que en esta propuesta pretende que el seguro tenga la excepción que se han otorgado al Ministerio de Salud (Minsa) para la adquisición De medicamentos a través de organismos internacionales como el Fondo Estratégico de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). (…) Convenio con Minsa Asimismo, la presidenta ejecutiva de EsSalud incomparable informo que la población se beneficiará con la próxima suscripción del Convenio de Intercambio de prestación que se establece entre el Seguro Social de Salud y el Ministerio de Salud, lo que permite mejorar y ampliar la atención.
El Men | Especial | Pág. 13 | 18-11-2012


MEDICINA TRADICIONAL

BOTIQUÍN  NATURAL. QUINUA. Es un alimento funcional completo. Protege las membranas celulares y mejora las funciones neuronales.
El Comercio | Suple Mi Hogar | Pág. 3 | 18-11-2012


ACTUALIDAD

CONTRATADOS DEBEN SER COMPRENDIDOS EN LEY. Gran preocupación existe entre los cerca de 50 mil maestros contratados en todo el país por no estar comprendidos en la nueva Ley de Reforma Magisterial, que en uno de sus artículos señala que "los profesores contratados no forman parte de la Carrera Publica Magisterial" y por consiguiente no gozan de los mismos derechos que los nombrados. (…) Huerta precisó que los contratados de nivel secundario ganan mil soles, mientras que los docentes de primaria de primer nivel nombrados mil cien soles. "Nosotros percibimos un sueldo de mil soles pero no cobramos escolaridad, la atención en EsSalud está en función a los meses cotizados y cobramos después que sale la resolución de contrato que en muchos casos demora varios meses. Cumpliendo la misma función no tenemos los mismos derechos y ahora se pretende marginarnos de la nueva ley, algo injusto", argumentó.
La Primera | Actualidad | Pág. 10 | 18-11-2012