SALUD
TRASPLANTE DE CÉLULAS
MADRE EN EL TRATAMIENTO DE PIE DIABÉTICO. Novedosos estudios se vienen realizando en
los últimos meses para darle una solución a los miles de pacientes, que sufren
de esta enfermedad llamada Diabetes donde la complicación más dramática es ser
portador de pie diabético. Un grupo de investigadores españoles ha presentado
un estudio basándose en el uso de Células Madre como tratamiento, dicho
procedimiento ha logrado crear una red de vasos sanguíneos nuevos en miembros
inferiores muy afectados, que han mejorado la circulación y la cicatrización.
El pie diabético es una penosa complicación de la diabetes mellitus que afecta
a más de 220 millones de personas en el mundo. Según la Organización Mundial de
la Salud (OMS)- para el 2015 la población de diabéticos ascenderá a 450
millones. En Perú, según datos del Ministerio de Salud, existen un millón de
diabéticos, se espera que el 20% desarrolle una úlcera crónica de pie.
La
Primera | Especial | Pág. 14-15 | 28-03-2012
NOMBRAMIENTOS E IGUAL
INCENTIVO EXIGEN A MINISTRO ALBERTO TEJADA.
Hasta el frontis del Ministerio de Salud, en Jesús María, llegaron ayer
trabajadores del sector salud de diversos nosocomios de Lima para hacer un
plantón en protesta por la falta de equidad en las bonificaciones que se
emiten, la demora en la ejecución de los nombramientos que ya desde el 2005
debieron efectuarse y la desaprobación de actuales directores de entidades
estatales que brindan servicios de salud.
Nuevo
Sol | Actualidad | Pág. 4 | 28-03-2012
CABLES ELÉCTRICOS
VIEJOS SON AMENAZA PARA LIMA. Lima viene soportando una racha de
incendios, al igual que otras ciudades del país, que han dejado pérdidas
humanas y cuantiosos daños materiales. Según el Ministerio de Salud (Minsa), en
los últimos tres meses 27 personas han muerto y 18 han resultado con quemaduras
graves. Entre enero y lo que va de marzo, de acuerdo con estadísticas del
Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Perú, se han registrado mil 859 incendios en
lima, Callao e lca. La mayoría por fallas eléctricas, envejecimiento de las
instalaciones, sobrecarga o cortocircuitos.
Ojo
| Metrolima | Pág. 4 | 28-03-2012
BIBLIOTECA
ESPECIALIZADA DE ESSALUD RECIBE A 600 VISITANTES CADA MES. La Biblioteca
Especializada de EsSalud cumple el próximo 30 de abril 20 años de
funcionamiento, recibiendo a un promedio de 600 visitantes y lectores por mes,
informó un comunicado de la institución. Este centro especializado forma parte
de la Red Peruana de Bibliotecas de Salud (Repbis), integrada por EsSalud,
Ministerio de Salud, universidades nacionales y particulares, informó la
secretaria general de EsSalud, Sylvia Cáceres, responsable de la dirección,
conservación y difusión de los recursos bibliográficos del Cendi.
Del
País | Local | Pág. 11 | 28-03-2012
DETECCIÓN GRATUITA DE
TB.
El Ministerio de Salud anunció la prestación gratuita del servicio de detección
de tuberculosis (TB) mediante la prueba molecular Genotype, la cual es capaz de
diagnosticar en un tiempo de 48 horas, lo que permite iniciar de forma oportuna
el tratamiento contra esta enfermedad.
Extra
| Politica | Pág. 4 | 28-03-2012
EL HOSPITAL LOAYZA SE
CAERÁ CON TERREMOTO.
A diario cerca dos mil personas entre pacientes y familiares recorren las
instalaciones del hospital Arzobispo Loayza, ubicado en la cuadra ocho de la
avenida Alfonso ligarte, en el Cercado de lima. Si bien dicho nosocomio cuenta
ya con 457 años de existencia, su infraestructura actual, que tardó una década
en construirse luego de que el gobierno decidiera trasladarla a ese lugar, data
de 1942 y en diciembre de este año cumplirá 88 años. No hay duda de que las
consecuencias serían catastróficas y de ello es consciente la directora del
mencionado nosocomio, Zarela Solís Vásquez, quien nos reveló que en un último
estudio de grado de vulnerabilidad realizado por el Ministerio de Salud
(Minsa), el hospital que dirige fue calificado con grado “C”, que significa “De
mayor alta vulnerabilidad”.
Ojo
| La Central | Pág. 12-13 | 28-03-2012
CLÍNICAS -
INSTITUCIONES
CÓMO COMBATIR LAS
ALERGIAS RESPIRATORIAS. De todas las enfermedades crónicas que atacan a la
población infantil, el asma es la más frecuente, según la Organización Mundial
de la Salud. Menos peligrosa pero no por ello inofensiva, la rinitis alérgica
es otra enfermedad respiratoria que afecta a un 20% de niños y jóvenes en el
Perú, a decir del Centro Especializado en Alergia y Asma Infantil. El asma
bronquial es una enfermedad inflamatoria de las vías aéreas que en el 80% de
los casos tienen un origen alérgico. “Hay un 14% de peruanos que la sufren, y
de ese total, un 12% corresponde a niños de 0 a 9 años de edad”, comentó a
Publimetro el Dr. Julián Rodríguez, ex presidente de la Fundación Peruana de
Asma y jefe de inmunología de la Clínica San Pablo.
Publimetro
| Actualidad | Pág. 2 | 28-03-2012
¡REJUVENEZCA
NATURALMENTE MUY RÁPIDO… Y SIN DOLOR! A todas y todos les pasa. No hay
escapatoria. El paso de los años deja huella y principalmente en nuestro
rostro. Pero en estos tiempos, es ya no es motibvo de preocupación porque en
nuestro país ya está aplicando la más novedosa técnica de rejuvenecimiento
facial que consiste en prácticamente regenerarla a través de la bio
estimulación del rostro con Plasma Rico en plaquetas y factores de Crecimiento.
La Clínica Kalieska Arroyo siempre en la búsqueda de los últimos avances,
investiga y promueve la constante innovación en todas las áreas de la
especialidad. Por ello trabaja en conjunto con la Sociedad de Cirugía Máxilo
Facial y ofrece cursos a los doctores que buscan aprender las nuevas técnicas
de rejuvenecimiento facial, no en vano la Dra. Arroyo, su directora, ha sido
invitada a dar conferencias en diversos Congresos Internacionales de Medicina y
Cirugía Cosmética.
La
Primera | Suple. De Cambio | Pág. 8 | 28-03-2012
RESPIRACIÓN DEL BEBE. Max Zaidman,
Pediatra de la Clínica Ricardo Palma. La apnea, a diferencia de la respiración
periódica, consiste en pausas prolongadas en la respiración, y es consecuencia
de muchos trastornos primarios que afectan al recién nacido. “La apnea
idiopàtica de la prematurez” aparece en ausencia de enfermedades predisponentes
identificabas y puede ser obstructiva (por ausencia del flujo aéreo) o central
(debido a la disminución de los estímulos del sistema nervioso central:
cerebro) sobre los músculos respiratorios. El pronóstico del apnea de la
prematurez no es malo, de no existir los problemas asociados y suele ceder
hacia las 36 semanas de vida a partir de la concepción.
Trome
| Familia | Pág. 23 | 28-03-2012
HOLOGIC. Felicita a Pacífico
Seguros y al Centro de Oncología Clínica Oncocare por la adquisición del primer
Mamógrafo Tomosíntesis Digital 3D del Perú y de la Costa Sur del Pacífico – la
mejor tecnología del mundo.
El
Comercio | Tema del día | Pág. A3 | 28-03-2012
Perú
21 | Actualidad | Pág. 3 | 28-03-2012
BIENESTAR
LABORATORIOS
EQUIPOS INSUMOS
MEDICINA TRADICIONAL
ACTUALIDAD
INCENDIOS
CAUSARON 27 MUERTES EN TRES MESES. La Oficina General de Defensa Nacional
(OGDN) del Ministerio de Salud informó ayer que en los últimos tres meses, 27
personas murieron y 18 resultaron con quemaduras producto de once incendios
ocurridos en Lima, Áncash y Loreto .Los siniestros demandaron 423 atenciones en
establecimientos de salud: 49 de ellas corresponden a personas Intoxicadas por
inhalación del humo y gases, mientras que las restantes 374 presentaron cortes,
contusiones y otras heridas.
El
Comercio | Lima | Pág. A7 | 28-03-2012
El
Peruano | Actualidad | Pág. 19 | 28-03-2012
La
Primera | Actualidad | Pág. 9 | 28-03-2012
La
Razón | Actualidad | Pág. 8 | 28-03-2012
Publimetro
| Actualidad | Pág. 3 | 28-03-2012
No hay comentarios:
Publicar un comentario