(Noticias - Boletines - Radio - Televisión- Monitoreo) SALUD. Medios Impresos (Revistas Publireportajes)
Medios Digitales (Webs de Salud Insittuciones de Salud) Salud Pública
La toxina botulínica es una sustancia producida por la
bacteria Clostridium botulinum y es la causante del botulismo, una intoxicación
que puede poner en peligro la vida. Existen ocho serotipos diferentes de toxina
botulínica, según explican varios investigadores de la Universidad de La Laguna
(Islas Canarias, España).
En
algunos de esos casos, los resultados serían incorrectos, pero otros nacerían
con buena audición e irían perdiéndola progresivamente en la infancia - "Los
padres o el médico podrían pensar 'Pasó la pesquisa, por lo que no tendría
pérdida auditiva'", dijo el doctor David Chi, autor principal del estudio
del Centro Médico de University of Pittsburgh, Pensilvania. "Y no
dependería sólo de que (el niño) pasó la prueba, en especial si aparece alguna
preocupación sobre la capacidad auditiva o del habla".
Debido
a la poca información y disponibilidad para adaptarse a sus necesidades, los
niños con diabetes tipo I enfrentan situaciones de discriminación que podrían
repercutir de manera negativa en su estado emocional y de salud ante posibles
complicaciones por evitar suministrarse insulina - En entrevista, la maestra
Rosa María de Prado González, terapeuta familiar y coordinadora del proyecto
Modiaj, una iniciativa orientada a formar grupos de pares para intercambiar
conocimientos y experiencias sobre diabetes, expuso que la
"segregación" que viven los menores, principalmente en algunas
instituciones educativas, está vigente por "la ignorancia y el
desconocimiento" que persiste en torno a la enfermedad.
Extirpar
las adenoides de los niños que presentan resfríos, sinusitis y laringitis en
forma reiterada es más costoso e igualmente efectivo que la "espera
vigilada", indicaron expertos holandeses - En otras palabras,
"esperar no tiene consecuencias malas", dijo a través de un correo
electrónico Chantal Boonacker, que dirigió un reciente estudio en el Centro
Médico Universitario de Utrecht, Holanda.
Cuando
los adultos mayores no pueden hacer ejercicio, unos minutos sobre una
plataforma vibratoria los ayudaría a recuperar algo de fuerza y ser más rápidos
y ágiles - El ejercicio es la mejor opción para tener buena salud en la tercera
edad, según indicó la autora principal, Alba Gómez Cabello. Pero para los que
no pueden hacer ejercicios aeróbicos, esta técnica por vibración "podría
ser un tratamiento fácil y rápido para mejorar la aptitud física".
Los
afroamericanos con cáncer pulmonar son más propensos que los pacientes blancos
a morir por la enfermedad, en especial si viven en condados marginados, de
acuerdo a un nuevo estudio - Los autores, cuyo estudio publica JAMA Surgery,
detectaron que la tasa de mortalidad por el cáncer entre los pacientes negros
de condados marginados era 10 puntos porcentuales más alta que la de los que
vivían en barrios con más diversidad a mediados del 2000.
Este
miércoles 23 empezarán los trabajos de limpieza y desinfección en el mercado
zonal del distrito de Moche en prevención de un brote de peste bubónica en
labor conjunta entre el municipio distrital y la subgerencia de Salud Pública y
Gestión Ambiental.
El
sueño de comer lo que quiera puede ser realidad. Investigadores de Penn State,
Pensilvania, en Estados Unidos, afirman que la dieta ya no hace diferencia para
la salud de personas con más de 75 años, según la información publicada por el
Daily Mail.
Un
gran grupo de personal administrativo y no médico de la Gerencia Regional de
Salud (GERSA), realizó una protesta en los exteriores de la gerencia, exigiendo
el nombramiento del personal al 100%.
Un
grupo de biólogos de cuatro países, liderados por un argentino, analizaron los
restos óseos de unas 5.000 personas que habitaron en diversas partes del
planeta y como resultados obtuvieron que no existe relación entre la forma de
la cara y el comportamiento.
Un
grupo de médicos realizó una manifestación en la puerta del Hospital del Niño
ubicado en la avenida Aviación, en el distrito de San Borja, exigiendo la
reapertura del nosocomio y en protesta por la que sería una iniciativa del
Ministerio de Salud por privatizarlo.
Investigadores
de la Universidad de Cambridge de Reino Unido afirman que el genoma humano no
solo contiene estructuras de doble hebra, sino también de cuatro, un hallazgo
que podría ayudar a comprender mejor el mecanismo de reproducción de las
células cancerosas.
Con
una movilización al interior del hospital y lanzando arengas fuera del
nosocomio, los servidores de salud del hospital "El Carmen" de
Huancayo, pidieron hoy la salida del director de esta entidad, Héctor Millán.
Los
casos atendidos por asma infantil en hospitales de Reino Unido descendieron un
12%, tras la legislación anti-tabaco en 2007, informaron investigadores del
Imperial College de Londres.
Investigadores
hallaron que las personas que se encuentran solas muestran signos de
reactivación elevada del virus latente del herpes y producen más proteínas
relacionadas con la inflamación en respuesta al estrés agudo.
El
Organismo Supervisor de Contrataciones del Estado (OSCE) observó el acuerdo de
Consejo Regional de Huánuco con la que facultan a la Dirección Regional de
Salud (Diresa) la exoneración del proceso de licitación para comprar por
emergencia insumos para fumigar el dengue en los distritos de Rupa Rupa y José
Crespo y Castillo, Leoncio Prado, por dos millones 251 mil nuevos soles.
Más
de 400 casos de Enfermedades Diarreicas Agudas (Edas) se registraron a nivel
departamental. Dicha cifra se registró tras la primera evaluación
epidemiológica realizada por la Dirección Regional de Salud de Tacna
En
medio de extrañas circunstancias, un bebé de ocho días de nacido llegó cadáver
al hospital Regional "Eleazar Guzmán Barrón" tras ser trasladado de
emergencia por sus padres, quienes aseguran que la muerte fue desencadenada por
un problema de salud.
“La
expectativa determina el desarrollo de una enfermedad”, afirma el neurólogo
Magnus Heier, que además es periodista científico y estudioso de la influencia
del inconciente en el ser humano. Lo que esperamos que suceda influye en el
desarrollo de nuestra enfermedad, según él, provocando incluso que los síntomas
desaparezcan o que surjan nuevos.
En los últimos años se han publicado diversos estudios
que sugieren una relación entre la forma de la cara y la personalidad. En
particular, varias universidades estadounidenses realizaron investigaciones que
muestran que los hombres con caras más anchas tienden a ser más agresivos.
Este
mal ataca los ojos y se caracteriza por darles un tono rojizo, que es causado
por la inflamación de una membrana del ojo llamada conjuntiva. De ahí el nombre
de esta enfermedad. Según el doctor José Benites de la Clínica Oculáser, la
conjutivitis afecta a toda la población por igual, pero el riesgo es un poco
mayor para los pacientes que han sufrido de blefaritis, ojo seco y el sobreuso
de lentes de contacto.
Los
lentes de sol ya no son una simple moda, los fuertes rayos solares hacen que
ahora sea indispensable que grandes y chicos siempre los lleven puestos. Pero
fíjese bien dónde compra sus gafas oscuras. No compre lentes en cualquier lugar
porque podría ser dañino para su salud.
Para
desaparecer el escozor en los ojos de una forma casera prepare una manzanilla
como infusión pero que esté más cargada de lo normal. Coloque en un recipiente
hasta que enfríe. Moje algodón y aplique en ojos.
El
presidente Ollanta Humala Tasso visitará hoy el Instituto Nacional Materno
Perinatal (Maternidad de Lima), donde inspeccionará la implementación de una
moderna Unidad de Cuidados Intensivos para bebés prematuros.
Los
hoteles saludables, el turismo enfocado al bienestar y la medicina holística
ayurvédica serán previsiblemente algunas de las principales tendencias en el
ámbito de los balnearios en 2013, según un informe que estudia una industria
que mueve US$ 73,000 millones en todo el mundo
Especialistas de la
piel recomendaron a la población, en esta época de verano, tener cuidado con el
uso de piscinas que no reúnen las condiciones de higiene, pues en ellas se
pueden contraer diferentes enfermedades como dermatitis, verrugas plantares,
granulomas, pie de atleta, hongos e infecciones diversas en la piel. Ennio Barrón, dermatólogo del Hospital Sisol de Villa e Salvador.
Científicos australianos descubrieron que los
tratamientos contra el transtorno conocido como déficit de atención e
hiperactividad (ADHD) provocan un crecimiento más lento durante la pubertad,
según informaron este lunes medios locales.
El representante de los Trabajadores de
Essalud, Guillermo Cueto, justificó la violenta protesta que realizaron este
domingo en el interior de la Catedral de Lima, en reclamo de mejores
condiciones laborales.
Una investigación del Servicio Nacional de
Salud de Reino Unido indicó que los pacientes con depresión que utilizaron
ciertos títulos de autoayuda con guía de sus médicos, tuvieron niveles de
depresión más bajos un año después.
Mlton Rojas, responsable del Lugar de Escucha
de CEDRO, advirtió que de acuerdo a los últimos estudios de DeVida, los nuevos
consumidores en gran escala de cigarrillos y licores de contrabando son los
menores de edad debido a los negocios y bodegas que venden estos productos a
menores, pese a que está penado por la ley.
En momentos en que el cardenal Juan Luis
Cipriani ofrecía la misa de domingo en la Catedral de Lima, un grupo de
trabajadores de Essalud interrumpió la celebración para demandar la eliminación
de los services y los contratos temporales en esta institución.
El inicio de los ejercicios físicos para
bajar de peso puede conllevar una serie de riesgos, especialmente en las
caderas y en las rodillas, si no se hace de una manera adecuada - Así lo
explicó a Europa Press, Rodrigo Abad, de la Sociedad Española de Médicos de
Atención Primaria (Semergen), quien ha avisado que las principales lesiones que
se producen cuando se comienza a hacer ejercicio, tras un periodo largo de
sedentarismo, son en las articulaciones y en los músculos
"Nuevamente el Gobierno Regional de
Junín, da muestras de total improvisación, desconocimiento e incapacidad y en
claro enfrentamiento a los trabajadores del sector salud ha realizado una
rotación de cargos de funcionarios y demuestra que no le interesa la mejora de
la atención de salud de los más necesitados de la región, sino más bien sus
intereses político partidarios", así manifiestan en una carta abierta los
representantes de los gremios médicos.
Estamos inundados por el azúcar. Nadamos en
azúcar. El azúcar se ha metido en todos los aspectos de nuestra dieta diaria,
desde los dulces con los que nos consentimos hasta productos esenciales, como
el pan procesado - Sabemos que mucha azúcar es mala para nosotros. Pero estamos
enganchados: el azúcar es algo tan común que es difícil creer que alguna vez no
lo fuera.
Un estudio sobre el "mal
comprendido" deseo sexual masculino, señala que el cansancio y el estrés
laboral son las causas que más minan en el varón para la disminución de este
deseo con su pareja, según tres
investigadores europeos.
Científicos probaron un marcapasos cerebral
contra el Alzheimer, el aparato sacude el cerebro con pequeñas descargas
eléctricas para postergar el avance del mal - La investigación se encuentra en
etapas primarias. Solamente unas pocas decenas de personas que tienen Alzheimer
en sus etapas iniciales recibirán un implante en unos pocos hospitales. Nadie
sabe sin producirán efectos positivos ni, en caso de que así sea, cuánto
durarán
La ministra de Salud, Midori de Habich,
manifestó que el objetivo del sector es continuar hacia la universalización
plena del derecho a la salud, en beneficio de todos los peruanos.
15:41pm
Casi
la mitad de las personas con asma no controla la enfermedadCasi de la mitad
de los chicos y adultos con asma no cumplen con lo indicado por el médico. La
investigación que llegó a dichas conclusiones fue realizada por el Colegio
Americano de Alergia, Asma e Inmunología (Estados Unidos) - Michael Blaiss,
especialista a cargo del estudio y ex presidente de esta asociación, subraya
que ″el asma mal controlado afecta severamente la calidad de vida de los
pacientes y aumenta el riesgo de que deban concurrir a la guardia y ser
hospitalizados″.
Los pacientes del Instituto Nacional de
Enfermedades Neoplásicas (INEN) podrán gestionar sus citas de control para
Consultorios Externos y conocer los precios de los medicamentos necesarios para
su tratamiento desde la comodidad de sus casas, a través de Internet.
Impactante fue para los familiares y amigos
ver a los heridos de la explosión de un balón de gas que se registró en el
centro de salud de Tierra Blanca, ubicado a orillas del rio Ucayali, provincia
de Requena, región Loreto, donde dos de las cuatro personas heridas resultaron
con graves quemaduras
Los hoteles saludables, el turismo enfocado
al bienestar y la medicina holística ayurvédica serán previsiblemente algunas
de las principales tendencias en el ámbito de los balnearios en 2013, según un
informe que estudia una industria que mueve 73.000 millones de dólares en todo
el mundo.
Intoxicaciones, vómitos, reacciones alérgicas
y hasta pérdida de la conciencia, entre otros efectos no deseados-,puede
ocasionar el uso de medicamentos almacenados en el hogar de manera inadecuada
durante el verano, pues el intenso calor y la luz directa del sol podría
provocar su descomposición con lo que no solo perderían sus efectos
terapéuticos, sino que también podrían ser peligrosos para la salud de las personas
que los ingieran, informó la Dirección General de Medicamentos, Insumos y
Drogas (Digemid) del Ministerio de Salu
Dicen que nada en exceso es bueno, incluso si
se trata de sexo... La hipersexualidad o adicción al sexo va mucho más allá de
tener deseos intensos y frecuentes. En este caso el deseo se mezcla con el
impulso, el placer con la ansiedad, la tentación con la moral y el peligro con
la preservación de uno mismo.
Detrás del incremento en el consumo del
Viagra en el país están los jóvenes. Unos le tienen terror al fracaso sexual;
otros quieren ser leyendas en la cama. Pero la pastillita azul, a la larga, les
juega una mala pasada - Por su parte, el químico farmacéutico de la Dirección
General de Medicamentos (Digemid) Aldo Álvarez Risco afirmó que el uso
constante del Viagra puede causar problemas en la vista porque bloquea el flujo
sanguíneo del nervio óptico.
Ennio Barrón, dermatólogo del Hospital Sisol
de Villa el Salvador, señaló que las piscinas don de acude mucho público son un
caldo de cultivo de enfermedades, si no son permanentemente desinfectadas
aplicando las dosis de cloro establecidas y cambiando el agua periódicamente.
El objetivo del gobierno es continuar hacia
la universalización plena del derecho a la salud, en beneficio de todos los
peruanos, sostuvo hoy la ministra de Salud, Midori de Habich, al instalar la
127° sesión del Consejo Nacional de Salud (CNS) 2013.
Con la llegada del verano, las piscinas
podrían ser medios de proliferación de males como verrugas plantares,
dermatitis, granulomas, pie de atleta, y otro tipo de infecciones y hongos en
la piel; manifestó el dermatólogo del Hospital de la Solidaridad de Villa el
Salvador, Ennio Barrón.
Una investigación realizada en la Universidad
de Bristol y publicada en el Journal of Investigative Dermatology estudió a
6.495 mujeres con sus parejas e hijos y descubrió que cerca del 2% lleva una
rara versión del gen ABCC11, lo que significa que sus axilas están libres del
familiar olor.
En las piscinas sin una adecuada limpieza
proliferan agentes contaminantes que pueden causar dermatitis, verrugas
plantares, granulomas, pie de atleta, y otro tipo de infecciones y hongos en la
piel; así lo manifiestó el dermatólogo del Hospital de Villa el Salvador Sisol, Ennio Barrón.
Parece una trama de una película de ciencia
ficción: sacudir el cerebro humano con pequeñas descargas eléctricas para
postergar el avance del mal de Alzheimer - Y no es una tarea sencilla. Se
perforan agujeros en el cráneo del paciente para introducir electrodos en el
lugar adecuado.
Para prevenir el cáncer a la piel y poder
disfrutar al máximo del verano, los ingeniosos chalacos han logrado producir un
bloqueador solar artesanal, barato y efectivo contra los rayos ultravioleta. La
ventaja es que cualquier persona, en casa, lo puede fabricar para así proteger
a todos los miembros de la familia, cuando acuden a las playas o piscinas en
este sofocante verano - CIFRAS DEL MINSA. Según cifras proporcionadas por el
Ministerio de Salud, cada año se diagnostican 4 mil casos de cáncer de piel por
falta de prevención y cuidados que se requieren. De igual manera, según datos
facilitados por Oncosalud, en su población afiliada ha habido un incremento del
9,25% de casos de cáncer de piel de tipo melanoma en el año 2012.
La piel tiene sus propios mecanismos de
protección pero cuando la intensidad de los rayos solares la hace sensible a la
radiación ultravioleta y a posteriores daños severos se requieren los bloqueadores
solares. Una forma económica para elaborarlos lleva cuatro ingredientes
caseros.
Lima como muchas partes del país vive casi
todos los días una ola incesante de calor y mientras los expertos recomiendan
cada vez más usar bloqueadores solares y lentes con protección ultravioleta,
hay un grupo entre nosotros que son los más vulnerables ante las altas temperaturas
del verano: los bebés.
Si su bebe regurgita mucha leche, se arquea
al lactar, tiene mucho hipo o llora inconsolablemente puede que sufra de
reflujo, no se preocupe esto suele quitarse alrededor de los siete meses
La principal fuente de abastecimiento de agua
para los casi nueve millones de habitantes en Lima y el Callao volverá a ser
una fuente de flora y fauna. La Autoridad Nacional del Agua (ANA) anunció que
en cinco años, el río Rímac dejará de ser uno de los principales focos de
contaminación de la ciudad y eliminará los 661 vertimientos con apoyo de 19 instituciones
públicas y privadas - En este grupo de trabajo también participa el Servicio de
Agua Potable y Alcantarillado (Sedapal), la Dirección General de Salud
(Digesa), el Fondo Nacional del Ambiente (FONAM), la municipalidad
Metropolitana y de los 43 distritos, organismos de cooperación internacional
como GTZ-Proagua (Alemania) y JICA (Japón) y, en especial, la Oficina de
Recuperación de Ríos de Corea del Sur. Todas las instituciones destinarán un
presupuesto especial que asciende a más de 500 millones de soles.
ESSALUD
INSTALARÁ HOSPITALES DE CAMPAÑA EN TRES PLAYAS DE LIMA. El Seguro Social de
Salud (EsSalud) instalará hospitales de campaña para atender las emergencias de
los bañistas en tres balnearios del centro y sur de la capital. La atención
será todos los sábados y domingos que quedan de enero, así como los de febrero
y marzo, de 9a.m. a 6p.m. (…) En caso de que la urgencia sea mayor, cada módulo
cuenta con una ambulancia para derivar al paciente hasta el centro de salud más
cercano. Los hospitales de la Solidaridad y del Ministerio de Salud han sido
alertados para recibir a los atendidos en estos módulos de campaña.
El
Comercio | Lima | Pág. A10 | 19-01-2013
HOSPITALES
DE CAMPAÑA DE ESSALUD ATENDERÁN EN PLAYAS LIMEÑAS. Se instalarán tres
Hospitales de Campaña de Essalud todos los fines de semana en los balnearios de
Agua Dulce, El Silencio y Asia. Los bañistas podrán acceder libremente a este
servicio sin importar si están asegurados o no. Algunas de las emergencias
veraniegas pueden deberse a la insolación, cortes por vidrios en la arena, los
golpes por la marea y dolores estomacales.
La
República | Sociedad | Pág. 19 | 19-01-2013
Correo
| Ciudad | Pág. 3 | 19-01-2013
Diario
16 | Especial | Pág. 10 | 19-01-2013
Peru
21 | Ciudad | Pág. 16 | 19-01-2013
La
Primera | Actualidad | Pág. 10 | 19-01-2013
La República
HARÁN
SONREÍR A 150 NIÑOS PERUANOS. “Sonrisas de San Francisco” es la campaña
de cirugía del Programa San Francisco de Asís. Una iniciativa de un grupo de
cirujanos plásticos de Minnesota (USA), quienes los últimos 34 años han venido
de manera ininterrumpida al Perú para realizar una campaña de cirugía plástica
reconstructiva a los niños peruanos.
El
Chino | Salud y Familia | Pág. 11 | 19-01-2013
WEB DE
LA REPÚBLICA INFORMA DEL ESTADO DE LAS PLAYAS EN TODA LA COSTA PERUANA. PARA EL VERANEANTE.
Con datos de entidades como Digesa y Senamhi. Elija la mejor opción para ir con
la familia. (...) Este completo informe le permitirá conocer la situación
actual del mar de toda la costa peruana, desde Tumbes hasta Tacna, gracias a
los datos proporcionados por la Dirección General de Salud (Digesa) del
Ministerio de Salud y del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).
(Senamhi).
La
República | Sociedad | Pág. 21 | 19-01-2013
BRIGADAS
DESINSECTARON 300 MADRIGUERAS EN EL PUERTO DE SALAVERRY. La brigadas de la
Gerencia de Salud de La Libertad desinsectaron 300 madrigueras de roedores en
el puerto de Salaverry como medida de prevención para evitar un brote de peste
bubónica. El Instituto Nacional de Salud alertó que en este animal se había
detectado la presencia del bacilo de la "Yersinia Pestis", causante
de la enfermedad.
El
Comercio | Regiones | Pág. A18 | 19-01-2013
INAUGURAN
LABORATORIOS PARA DETECTAR TBC. EL Sistema Metropolitano de la Solidaridad
(Sisol) instaló dos laboratorios dedicados al análisis de las pruebas de esputo
y lectura del Bacilo de Koch (BK) para apoyar en la tarea de combatir la
tuberculosis en la capital. El doctor Javier Alva, responsable del Programa de
TBC en el SISOL indicó que los laboratorios se instalaron en el hospital de
Puente Piedra y en el centro médico Las Violetas en Independencia.
La
Primera | Actualidad |Pág. 10 | 19-01-2013
JOVEN
RECIBE AYUDA.
La joven Luz Liliana Requejo Castañeda (22), quien padece de deficiencia en la
hormona del crecimiento que le impide desarrollarse como cualquier persona de
su edad y la hace aparentar como una niña de tres años, recibe atención integral
por parte de especialistas del Ministerio de Salud (Minsa).
Expreso
| Actualidad | Pág. 11 | 19-01-2013
Trome
| Actualidad | Pág. 12 | 19-01-2013
Ajá
| a calle | Pág. 3 | 19-01-2013
"NIÑA"
DE 22 NECESITA AYUDA.
Luz Liliana Requejo Castañeda es una joven cajamarquina de 22 años, cuya
apariencia es la de una niña de 2 años debido a nació con una deficiencia de
hormonas de crecimiento y no ha podido desarrollarse con normalidad. A su edad pesa
nueve kilos y mide 85 centímetros de estatura.(...) Esta vez tienen apoyo en el
Hospital María Auxiliadora, en San Juan de Miraflores, donde la joven Luz
recibe atención gratuita a través del Sistema Integral de Salud (SIS), pero se
requiere mayor apoyo porque la familia es de escasos recursos. Llamar al
080-10828 o al 623-0000 (anexo 234).
Ojo
| Metrolima | Pág. 4 | 19-01-2013
MINSA
PROMUEVE CAMPAÑA CONTRA EL DENGUE EN TAMBOPATA. Con la
participación de la primera dama de la Nación, Nadine Heredia, el Ministerio de
Salud presentó la campaña "Madre de Dios combatiendo el dengue", donde
se hicieron demostraciones de cómo usar un mosquitero y cómo deben lavarse los
depósitos del agua. También se colocaron stickers en mototaxis para informar a
la población.
Correo
| Perú 360º | Pág. 6 | 19-01-2013
MULTAN
PISCINAS SIN CONDICIONES DE HIGIENE EN SJL. La Municipalidad de San Juan de
Lurigancho en coordinación con el Ministerio de Salud realizó el operativo
“Piscinas saludables” en este populoso distrito, multando a varios locales
donde sus piscinas no contaban con los permisos correspondientes y la higiene
adecuada.
La Razón | Pág. 7 | 19-01-2013
El Chino | Pág. 6 | 19-01-2013
El
Popular | Actualidad | Pág. 6 | 19-01-2013
PRIMERA
VÍCTIMA DE FIEBRE AMARILLA. El Minsa declaró en alerta epidemiológica la zona del
Vraem tras reportarse la primera víctima de fiebre amarilla.
La
Primera | Nacional | Pág. 12 | 19-01-2013
AYACUCHO. La Dirección
Regional de Salud confirmó que un joven de 16 años murió por la fiebre amarilla
en la localidad de Coronel Portillo, en el distrito de Canayre. Tras el caso,
se inició la vacunación de los pobladores de entre 1 y 60 años que no están
inmunizados.
Perú
21 | Perú | Pág. 18 | 19-01-2013
AYACUCHO
ESTÁ EN ALERTA POR UN BROTE DE FIEBRE AMARILLA. Ayacucho. Ante el
reporte de un caso de fiebre amarilla, luego de la muerte por esta enfermedad
de un adolescente de 16 años en el distrito de Llochegua, provincia de Huanta,
la Dirección Regional de Salud de Ayacucho (Diresa) declaró la alerta epidemiológica
en toda la región. La directora ejecutiva de Vigilancia en Salud Pública de la
Diresa, Tania Cárdenas Gómez, exhortó a las personas que viajarán en los
próximos días al valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) a aplicarse
la vacuna contra la fiebre amarilla con diez días de anticipación.
El
Comercio | Regiones | Pág. A19 | 19-01-2013
Extra
| Especial | Pág. 6 | 19-01-2013
LA
LIBERTAD.
La Gerencia Regional de Salud de La Libertad logró ponerse de acuerdo con los
comerciantes del Complejo de Mercados La Hermelinda, de Trujillo, para
realizar, durante un mes, tareas de limpieza en el lugar con la finalidad de
prevenir los casos de peste bubónica.
Perú
21 | Perú | Pág. 18 | 19-01-2013
CLAUSURAN
LOCALES DEL CALLAO DONDE VENDÍAN LICOR ADULTERADO. Dos locales que
expedían licor adulterado fueron clausurados por el municipio del Callao
durante un operativo en el que intervino personal de fiscalización de la
comuna, de la Fiscalía y de la Dirección Regional de Salud. En esos bares,
ubicados en los jirones Cochrane N°169 y Colón N°749, se hallaron bidones de
vino, aguardientes y alcohol metílico.
Correo
| Ciudad | Pág. 3 | 19-01-2013
Ojo | Pág. 4 | 19-01-2013
REALIZAN
INTERVENCIONES CONTRA PESTE BUBÓNICA. El Minsa junto a los municipios distritales
de Lambayeque que intervinieron en diversos sectores de la ciudad para prevenir
un eventual brote de peste bubónica. Representantes de ambas instituciones
indicaron que, dentro de lo planificado para la prevención, sostendrán una
reunión con los alcaldes del circuito de playas y dirigentes de los mercados de
la ciudad para fumigar e inspeccionar sus instalaciones.
La
Primera | Nacional | Pág. 12 | 19-01-2013
INTERVENDRAN
SECTORES PARA PREVENIR PESTE. El gerente regional de Salud de Lambayeque,
Carlos Uriarte Núñez, informó que en alianza con los municipios distritales se
intervendrá en sectores focalizados para prevenir un eventual brote de peste
bubónica. Habrá prevención en el circuito de playas así como mercados.
Correo
| Perú 360º | Pág. 6 | 19-01-2013
NORMAS
LEGALES
AUTORIZAN
VIAJE A COLOMBIA DE LA MINISTRA DE TRABAJO Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO Y ENCARGAN SU
DESPACHO A LA MINISTRA DE SALUD.
El Peruano | Normas Legales | Pág. 6 |
19-01-2013
SUPERINTENDENCIA
NACIONAL DE ASEGURAMIENTO EN SALUD. Designan intendente de la intendencia de
Atención a la Ciudadanía y protección al Asegurado de la SUNASA.
El Peruano - Normas Legales | Pág. 27 | 19-01-2013
INSTITUCIONES
CÁNCER
DE PIEL AUMENTA CADA AÑO EN EL PERÚ. Con la llegada de la temporada de verano,
cuyas temperaturas han llegado incluso hasta 29° grados en la capital, se viene
viviendo la extrema radiación solar que es altamente perjudicial para la salud,
ya que no solo la piel se ve afectada por la deshidratación o por el
envejecimiento precoz, sino también porque el sol es el principal factor de
riesgo en la aparición del cáncer de piel. Según cifras proporcionadas por el
Ministerio de Salud (Minsa), cada año se diagnostican 4 mil casos de cáncer de
piel por falta de prevención y cuidados que la piel requiere. De igual manera,
según datos facilitados por Oncosalud, institución especializada en el cáncer,
en su población afiliada ha habido un incremento del 9.25% de casos de cáncer
de piel de tipo melanoma en el 2012. DESPISTAJE GRATUITO. Continuando con la
Campaña del Sol 2013, la Liga Peruana Contra el Cáncer realizará despistajes
gratuitos para prevenir el cáncer de piel en la población y así evitar daños
significativos.
Expreso
| Actualidad | Pág. 11 | 19-01-2013
La
Primera | Actualidad | Pág. 10 | 19-01-2013
DESPISTAJE
DE CÁNCER A LA PIEL EN AGUA DULCE Y EL SILENCIO. La Liga Peruana
Contra el Cáncer realizará hoy y mañana –con el apoyo de Unique– despistajes
gratuitos para prevenir el cáncer de piel. Será de 10:00 a.m. a 4:00 p.m. en
las playas Agua Dulce, en Chorrillos, y en El Silencio, en Punta Hermosa.
Peru
21| Ciudad | Pág. 16 | 19-01-2013
Extra
| Especial | Pág. 6 | 19-01-2013
Peru 21
Extra
CUIDADO
CON CÁNCER A LA PIEL Si
se expone demasiado al sol, especialmente en la playa y le salen en la piel
manchitas raras que cambian de color y tamaño, no piense que son lunares, pues
se trataría de melanomas, una variedad de cáncer que puede ser mortal. La
radiación ultravioleta es Un factor clave para el desarrollo de este mal. “La
capa de ozono ya no escomo antes, ya no protege de la radiación solar. Es el
origen del cáncer a la piel”, indica Betty Sandoval, dermatóloga y coordinadora
de la campaña nacional del Día del Lunar del Círculo Dermatológico del Perú
(Ciderm).
Trome
| Actualidad | Pág. 13 | 19-01-2013
FUEGO
EN LA PIEL.
Olvídese de tomates y pepinos. Si el sol incide en la epidermis, descarte las
recetas de la abuela. La insolación – un término que puede resultarle bastante
común- es la irritación e inflamación de la piel por acción de la luz solar, en
especial de la ultravioleta A y B. Así, pues, no es ningún chiste estar
‘achicharrado’. “Con la alteración climática y la intensidad de la radiación
ultravioleta, basta con 30 minutos para que se empiecen a producir los primeros
signos de insolación”, sostiene el dermatólogo Juan José Lazarte. (…)
“Normalmente, la piel tiene un mecanismo de pigmentación que es fisiológico, y
se estimula ante la exposición del sol. Esto produce que aumente la melanina,
pigmento que da color a la piel. Lo ideal es que ese proceso se dé poco a poco.
Por eso, cuando una persona no se expone gradualmente al sol, lo más
seguro es que resulte insolado”, explica Carlos Sordo, médico dermatólogo de la
Clínica Ricardo Palma.
El
Comercio | Revista Somos | Pag. 68 | 19-01-2013
BIENESTAR
¿ACTIVIDAD
FÍSICA Y DEPORTE, SON LO MISMO? La actividad física puede ser cualquier
actividad corporal en la que hay movimiento de los músculos esqueléticos que,
como tal, lleva al consumo de energía. Una forma de actividad física es el
deporte, la diferencia es que el deporte se caracteriza por ser competitivo,
existen reglas de competencia, lugares especiales para la práctica de los
mismos, preparación y alimentación especial; mientras que la actividad física
es una práctica común.
La
Primera | Hogar | Pág. 18 | 19-01-2013
CONSUMA
ALIMENTOS QUE CONTENGAN AGUA Y NUTRIENTES. Entre los tipos de alimentos que
debemos consumir están las frutas y verduras, que hará que la piel responda
positivamente, haciéndola lucir más joven, radiante y fresca a cualquier edad.
Las frutas y verduras son ideales porque tienen efectos hidratantes
energéticos, regenerativos, rejuvenecedores y revitalizantes en el organismo.
Por ello, Adriana Carulla, nutricionista de Óster, señala que es necesario
consumir como mínimo cinco porciones de frutas y verduras al día, porque la
exposición frecuente al sol es un factor que daña la piel.
La
Primera | Hogar | Pág. 18 | 19-01-2013
CIENCIA
– TECNOLOGÍA
UN
ROBOT PUEDE EXTRAER LA VESÍCULA A TRAVÉS DE UNA INCISIÓN DE 2 CENTÍMETROS. La cirugía
paroscópica, aquella en la cual se introducen los equipos por pequeñas
incisiones en el área abdominal, tiene una mejor alternativa en la cirugía de
un solo puerto. Si bien esta última no es nueva, sí lo es el reemplazo del
cirujano por un robot
MEDICINA
TRADICIONAL
BERENJENA
COMBATE EL COLESTEROL.
Las berenjenas son plantas procedentes de la India donde fueron cultivadas hace
más de cuatro mil años. Llegó a Europa a través de España donde había sido
llevada por los árabes. Poseen un fruto comestible. Inicialmente fue un fruto
considerado de muy mala reputación, porque pensaban que su consumo producía
locura, hasta el punto que Linneo (botánico famoso) la bautizó como Solanum
insanum aunque posteriormente le aplicó el nombre científico actual. PROPIEDADES
MEDICINALES. Colesterol y arterioesclerosis: Constituyen uno de los alimentos
más adecuados para mejorar la circulación. Su consumo reduce el colesterol y
ayuda a prevenir la arterioesclerosis. Resulta muy útil comer esta fruta cuando
hemos ingerido una comida abundante en grasas, como carnes o quesos, porque
sirve de desengrasante y no permite que los ácidos grasos saturados se
depositen en las arterias al expulsarlos a través de los intestinos.
Extra
| Medicina Natural | Pág. 11 | 19-01-2013
MEJORE
SU SALUD CON JUGOS.
Ahora bien, este nuevo capítulo sobre los beneficios de los jugos o zumos (como
lo llaman en otros países de la región) le brindamos a usted, querido lector,
más recetas y preparación de jugos naturales para enfermedades específicas,
además de una información detallada sobre cada enfermedad que los maravillosos
jugos vencen con efectividad. COMBATE EL SOBREPESO CON JUGOTERAPIA La
jugoterapia es una terapia de jugos de frutas y verduras que cura una amplia
gama de enfermedades originadas por deficiencias fe alimenticias. La rápida y
fácil asimilación y el poco residuo que dejan en el intestino los productos de
esta terapia, la hacen muy conveniente.
El
Men | Especial | Pág. 8-9 | 19-01-2013
Clic sobre la imagen
ACTUALIDAD
COMIDA CHATARRA NO FUE ERRADICADA DE LOS QUIOSCOS ESCOLARES EN EL 2012. Pese al esfuerzo desplegado a principios del 2012 por los ministerios de Salud y Educación, para implementar quioscos saludables en todos los colegios del país, las acciones no dieron fruto y se quedaron solo en buenas intenciones. El dulce, la grasa y la comida chatarra siguieron gobernando en estos espacios, sin que los directores, coordinadores ni profesores pudieran hacer algo al respecto.
El Comercio | Economía y Negocios - Tu dinero | Pág. B10 | 19-01-2013
EL 90%
DE CAFETINES ESCOLARES VENDE CHATARRA. En una de las últimas visitas realizadas,
en diciembre del 2012, por el área de Bromatología de la comuna huanca, a los
centros educativos de la provincia, se determinó que el 90% de los cafetines
ofrece productos chatarra.
Correo | Pág. 6 | 19-01-2013
“TRIUNFO
DE LA REVOCATORIA SIGNIFICARÍA EL REGRESO DE LAS MAFIAS” El ex gerente general
del Seguro Social (EsSalud) Pedro Francke se pronunció en contra de la
revocatoria contra la alcaldesa de Lima, Susana Villarán, y dijo que ese
proceso solo significaría el regreso de las mafias a la comuna capitalina.
Diario 16 | Pág. 3 | 19-01-2013
POR LOS
MÁS VULNERABLES La
primera dama de la Nación, Nadine Heredia, aseguró que el Gobierno de su
esposo, Ollanta Humala Tasso, viene desplegando el mayor esfuerzo para atender
las necesidades de la población más vulnerable y olvidada del país, durante su
participación en la campaña de prevención contra el dengue, en la región Madre
de Dios, donde estuvo acompañada por la ministra de Salud, Midori de Habich.
Expreso
| Actualidad | Pág. 3 | 19-01-2013
El
Peruano | Actualidad | Pág. 11 | 19-01-2013
Diario
16 | Política | Pág. 7 | 19-01-2013
Correo
| Perú 360º | Pág. 6 | 19-01-2013
SUSANA
VILLARÁN: “FUI ELEGIDA PARA UN MANDATO DE CUATRO AÑOS”. CUENTAS CLARAS. La
alcaldesa de Lima, Susana Villarán, encabezó más tarde y junto al presidente
Ollanta Humala una sesión solemne del Concejo Metropolitano en el Palacio
Municipal. (...) La alcaldesa también manifestó que la reforma del transporte,
además del reordenamiento de vías y de la palpable reducción de la
contaminación, ha contribuido hasta ahora a reducir a la mitad el tiempo
empleado en transportarse en la ciudad. Respecto al Sistema Metropolitano de la
Solidaridad (SISOL), afirmó que se alcanzó el récord de 11 millones y medio de
atenciones.